

En su mensaje a los participantes en la Segunda Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobierno Corporativo, que termina este sábado en el Palacio Apostólico Vaticano, el Papa León XIV dio un mensaje contundente.
Instó a preservar la apertura humana "a la verdad y la belleza", cualidades que nos permiten "captar y procesar la realidad". La verdadera "sabiduría", subraya, consiste en reconocer el "verdadero sentido de la vida", más que la "disponibilidad de datos".
El Papa León XIV y el compromiso de la Iglesia con el desarrollo de la IA
La propia decisión de celebrar el evento en el Vaticano representa para el Pontífice una "clara indicación" de la voluntad de la Iglesia de participar activamente en la reflexión sobre un tema que afecta directamente "al presente y al futuro de la familia humana".
"Es urgente", dijo León XIV. Por eso, iniciar "reflexiones serias" y mantener "discusiones continuas" sobre la dimensión ética del desarrollo tecnológico, sin descuidar la necesidad de una gobernanza "responsable".

Junto al "extraordinario potencial" que las nuevas tecnologías ofrecen para el bien de la humanidad, el Papa invita a no eludir los "profundos interrogantes" que el rápido progreso de la IA plantea, en favor de un desarrollo verdaderamente "justo y humano".
La tecnología, recuerda León XIV citando a su predecesor Francisco, es ante todo un "instrumento" que, por definición, remite a la inteligencia, la inteligencia "humana", de la que procede y cuya fuerza ética depende de las «intenciones» de quienes la utilizan.














