

Varios países de América Latina realizaron significativas inversiones en los últimos años para fortalecer y expandir sus Fuerzas Armadas, consolidándose como potencias tanto a nivel regional como mundial.
Sin embargo, un nuevo ranking de Global Firepower 2025 reveló cuál nación tiene el mayor poder aéreo en la región. Con un total de 513 aviones y 191 helicópteros, este país se posiciona como el líder en el dominio de los cielos latinoamericanos.

Este país es el más influyente de América Latina
Un aspecto crucial al evaluar el poder militar de un país es su capacidad aérea, ya que es esencial en el control del espacio aéreo, además de fortalecer la vigilancia y la defensa de las fronteras.
Según el último informe de Global Firepower, Brasil es el país con la mayor fuerza aérea de la región. La Força Aérea Brasileira (FAB) se destaca por su flota moderna, que le permite realizar tanto misiones defensivas como operaciones humanitarias. A nivel mundial, ocupa el puesto 11.
Detalles de la flota de Brasil:
- Total de aviones: 513
- Aviones de combate: 43
- Aviones de misiones especiales: 25
- Aviones de entrenamiento: 133
- Combatientes: 43
- Helicópteros: 191
Argentina adquiere 24 cazas F-16 y se posiciona en defensa
En 2024, el Gobierno argentino adquirió 24 cazas F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de Dinamarca, marcando una de las mayores compras de este tipo de armamento en décadas. Ya en 2025, Argentina se sitúa en el puesto 33 entre los 145 países que forman el ranking mundial.
Según el informe, el país tiene 239 aviones y 94 helicópteros. Además, con una superficie de 2.780.000 km2, Argentina ocupa el octavo lugar entre las naciones con mayor extensión territorial. Esta vasta superficie resalta la importancia de las inversiones en defensa para asegurar la seguridad y el control del territorio.

Brasil lidera el gasto militar en Latinoamérica hasta 2025
Según otro ranking de Global Firepower, hasta el 2025 el país latinoamericano con mayor inversión militar fue Brasil. Con un total de 26.157.300 millones de dólares, Brasil se consolidó como la nación con el mayor presupuesto militar en la región.
| País | Gasto militar |
|---|---|
| Brasil | u$s 26.157.300 millones |
| Paraguay | u$s 17.595.000 millones |
| Colombia | u$s 10.541.500 millones |
| México | u$s 7.600.000 millones |
| Chile | u$s 5.032.500 millones |
| Cuba | u$s 4.508.784 millones |
| Venezuela | u$s 4.093.120 millones |
| Perú | u$s 3.420.000 millones |
| Ecuador | u$s 2.376.000 millones |
| Argentina | u$s 928.897 millones |
| Panamá | u$s 917.202 millones |
| República Dominicana | u$s 810.800 millones |
| Uruguay | u$s 772.400 millones |
| Bolivia | u$s 550.200 millones |
| Honduras | u$s 413.635 millones |
| Guatemala | u$s 408.635 millones |
| El Salvador | u$s 334.620 millones |
| Nicaragua | u$s 92.000 millones |
La estrategia brasileña fue clara al fortalecer su capacidad defensiva y garantizar una presencia dominante en el espacio aéreo regional. Además, lidera la capacidad aérea en la región. Su fuerza aérea, la FAB, cuenta con una flota moderna y versátil.
Este esfuerzo económico no solo se tradujo en poder militar, sino también en mayor cooperación internacional y capacidad de respuesta ante crisis globales.













