En esta noticia

No solo es rica, sino que también es saludable. Los expertos comprobaron que comer dos o más porciones de palta a la semana baja el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, según una nueva investigación publicada en el Journal of the American Heart Association, una publicación revisada por la American Heart Association.

Las paltas contienen fibra dietética, grasas insaturadas, especialmente grasas monoinsaturadas (grasas saludables) y otros componentes favorables que asociaron con una buena salud cardiovascular. Los ensayos clínicos encontraron previamente que estas delicias verdes tienen un impacto positivo en los factores de riesgo cardiovascular, incluido el colesterol alto.

Se trata del primer estudio grande que respalda la asociación positiva entre un mayor consumo de palta y menos eventos cardiovasculares, como enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares.

"Nuestro estudio proporciona evidencia adicional de que la ingesta de grasas insaturadas de origen vegetal puede mejorar la calidad de la dieta y es un componente importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares", dijo Lorena S. Pacheco, Ph.D., M.P.H., R.D.N., autora principal del estudio y becaria de investigación postdoctoral en el departamento de nutrición de Harvard T.H. Escuela Chan de Salud Pública en Boston.

"Estos son hallazgos particularmente notables ya que el consumo de paltas ha aumentado considerablemente en los Estados Unidos en los últimos 20 años, según datos del Departamento de Agricultura de los EE. UU.", agregó la experta.

Los resultados del estudio

Durante 30 años, los investigadores siguieron a 68.780 mujeres (de 30 a 55 años de edad) y a 41.700 hombres (de 40 a 75 años de edad). Todos los participantes del estudio estaban libres de cáncer, enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares al comienzo del estudio y vivían en los Estados Unidos. Los investigadores documentaron 9185 eventos de enfermedades coronarias y 5290 accidentes cerebrovasculares durante más de 30 años de seguimiento.

Los investigadores evaluaron la dieta de los participantes mediante cuestionarios de frecuencia de alimentos que se entregaron al comienzo del estudio y luego cada cuatro años. Calcularon la ingesta de palta a partir de un ítem del cuestionario que preguntaba sobre la cantidad consumida y la frecuencia.

El análisis encontró:

  • Después de considerar una amplia gama de factores de riesgo cardiovascular y la dieta en general, los participantes del estudio que comieron al menos dos porciones de palta por semana tenían un 16 % menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y un 21 % menos de riesgo de enfermedad coronaria, en comparación con aquellos que nunca o rara vez comía.
  • Con base en modelos estadísticos, reemplazar media porción diaria de margarina, manteca, huevo, yogur, queso o carnes procesadas como la panceta con la misma cantidad de palta se asoció con un 16% a un 22% menos de riesgo de eventos de enfermedades cardiovasculares.
  • La sustitución de media porción diaria de palta por la cantidad equivalente de aceite de oliva, nueces y otros aceites vegetales no mostró ningún beneficio adicional.
  • No se observaron asociaciones significativas en relación con el riesgo de accidente cerebrovascular y la cantidad de palta que se comió.

El estudio se alinea con la guía de la American Heart Association para seguir la dieta mediterránea, un patrón dietético centrado en frutas, verduras, granos, legumbres, pescado y otros alimentos saludables y grasas de origen vegetal.

"Estos hallazgos son significativos porque un patrón dietético saludable es la piedra angular de la salud cardiovascular; sin embargo, puede ser difícil para muchos estadounidenses lograr y adherirse a patrones de alimentación saludables", dijo Cheryl Anderson, Ph.D., MPH, FAHA, presidenta del Consejo de Epidemiología y Prevención de la American Heart Association.