

Marc Andreessen, el multimillonario inversor que predijo el auge de internet en 1993, lanzó un fuerte pronóstico donde sentenció que en poco tiempo dejaremos los empleos tal cual los conocemos.
"El trabajo de 9 a 5 (horario) se habrá extinguido", señaló el reconocido gurú que creó Mosaic, uno de los primeros navegadores web con interfaz gráfica. El autor de la profecía explicó que en futuro "todo será tan barato que ya no tendrás que trabajar".
¿Cuándo dejaremos de trabajar según el gurú del internet?
Andreessen no solo es conocido por ser pionero en el desarrollo de un motor de búsqueda, también apostó por la inteligencia artificial antes que existiera el gigante ChatGPT y proyectó los grandes avances de empresas como Airbnb en su visión sobre la economía compartida a la vez que fue un inversor importante de Facebook.
En este caso, el famoso magnate vaticinó que para 2034 no habrá más jornadas laborales completas y amparó su teoría en el avance de la IA. "La riqueza será para los que tengan las mejores ideas, no para los que trabajen más", postuló.
El pionero de internet señaló que los nuevos softwares serán los encargados de llevar adelante las ideas que antes ejecutaban personas y por eso, la cantidad de tiempo empleada no será tan relevante como el concepto y las órdenes que se le den a la herramienta.

¿Por qué las personas trabajarán menos según Marc Andreessen?
El multimillonario indicó que la inteligencia artificial hará que muchas gestiones y objetos sean muchos más baratas: informes legales, diagnósticos médicos, consultoría de gestión. De esta forma, el autor de la predicción proyectó que se modificará la concepción del empleo y las ocupaciones.
"Si las cosas antes costaban mil dólares, ahora serán baratas, entonces el trabajo también será menor. Si todo es más barato, puedes gastar el dinero que ahorras en otros aspectos de tu vida", enfatizó el especialista.
¿Quién es el gurú del internet que pronosticó el fin del trabajo?
Marc Andreessen es un empresario de 53 años, cofundador de la empresa Netscape Communications Corporation y coautor de uno de los primeros navegadores web con imágenes y contenido visual.
Este referente del mundo tecnológico fue una de las personas que impulsó a Mark Zuckerberg en el desarrollo de Facebook, hoy Meta. No solo desde su visión sobre las redes, sino como líder de una compañía.
En la actualidad, es directivo y uno de los principales socios de la firma de capital de riesgo Andreessen Horowitz que impulsó la aparición en la bolsa de fintechs como Rappi, Airbnb e Instagram.












