

Al utilizar los electrodomésticos, es importante considerar que muchos presentan un consumo fantasma o "vampiro", lo que implica que, aunque estén apagados, siguen manteniendo un gasto de energía eléctrica.
Por esta razón, resulta recomendable desconectarlos de la corriente cuando no se utilizan, promoviendo así un consumo responsable y evitando sorpresas en las facturas al final del mes.
¿Cuál es electrodoméstico que más consume al estar apagado?
Si bien hoy los electrodomésticos están diseñados para ser eficientes, algunos aparatos como los televisores siguen consumiendo energía cuando están apagados y conectados a la corriente.

Muchos de ellos, tienen un alto consumo fantasma porque mantienen funciones en segundo plano, como actualizaciones de software y conexión a internet. Además, cuentan con funciones como encendido rápido en modo de espera.
Según información de TCL, un televisor consume entre 0,5 y 3 vatios por hora en "modo espera", un factor que, multiplicado por los días del mes, podría resultar significativo. Sin embargo, es importante destacar que los dispositivos Smart TV o aquellos con decodificador son los que más consumen.
¿Cuánto gasta el consumo "fantasma" en tu hogar y qué aparatos lo generan?
Desde la Agencia Internacional de la Energía señalaron que el consumo "fantasma" puede representar entre el 5% y el 10% del gasto mensual del hogar.

En la misma línea, el Laboratorio Lawrence Berkely del Departamento de Energía de Estados Unidos publicó la lista de los 10 dispositivos que más energía consumen cuando están apagados:
- Decodificador y caja de televisión por cable
- Portátil
- Minicomponente de música
- Computadora de escritorio
- Cafetera
- Consolas de videojuegos
- Televisores
- Microondas
- Teléfono inalámbrico
- Cargador de celular
¿Qué dispositivos consumen más energía en el hogar?
Para lograr un consumo responsable de energía, es fundamental identificar los dispositivos que más electricidad utilizan. Por su parte, los electrodomésticos que requieren mayor energía al estar encendidos son:
- Aire acondicionado
- Estufas eléctricas
- Anafe eléctrico
- Secador de pelo
- Horno eléctrico
- Cocina eléctrica
- Lavarropas
- Heladera
- Lavavajillas
- Televisor
- Notebook
Cómo hacer para tener un consumo menor de energía
Ciertos electrodomésticos pueden consumir energía incluso en modo de espera, lo que incrementa el gasto mensual. Desconectar estos dispositivos al finalizar su uso ayuda a reducir el consumo energético y a ahorrar en las facturas.













