El desgarrador pedido de la familia de los argentinos desaparecidos en Málaga: "Es importante saber si..."
Maximiliano Ludvik y Emmanuel Soria fueron este domingo a practicar paddle surf en la costa ibérica y nunca más aparecieron. Su familia insiste en ampliar la investigación. ¿Qué pasó?
Maximiliano Ludvik (29) y Emmanuel Soria (34), dos jóvenes marplatenses, se encuentran desaparecidos desde la mañana del domingo en Málaga, España. "La búsqueda sigue y nuestra esperanza también", manifestaron sus familiares.
Los argentinos encaminaron un viaje hasta la playa de la Misericordia para practicar paddle surf. Sin embargo, desde las 7:30 del 27 de agosto, nadie supo más nada pese al intenso operativo que se desplegó sobre la costa.
Una de las hipótesis es que hayan sufrido un accidente mientras se encontraban en el mar, debido a que ese día había alerta amarilla por fuertes vientos. No obstante, la familia exige una última acción de los efectivos de seguridad.
El pedido de la familia de los dos argentinos desaparecidos en Málaga
"La marea ese día estaba muy mal. La búsqueda sigue y nuestra esperanza también, queremos que se siga siguiendo este caso y que aparezcan", manifestó Camila Soria, la hermana de Emmanuel, en Espejo Público.
En este sentido, ella explicó que ninguno de los dos era expertos en el paddle surf y que "la tabla era nueva". Recientemente, la misma fue encontrada por los tripulantes de un velero en el mar y es la única prueba que confirmaría su ingreso al agua.
Sin embargo, el pedido de la joven fue contundente: "Queremos insistir en que se revisen las cámaras de todo Málaga y alrededores para poder verificar la entrada y/o salida del mar".
"Todavía no se nos ha facilitado esto, pero es importante saber si entraron al mar y salieron o si no salieron", sentenció la hermana del mayor de los argentinos desaparecidos.
El operativo de búsqueda
Maximiliano y Emmanuel llevaban ocho meses de su viaje en Málaga. Tras enterarse el trágico episodio, su familia inició una colecta para viajar a España y poder presenciar el la búsqueda de cerca.
En el operativo participan la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Cruz Roja, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas y el Salvamento Marítimo. A su vez, sumaron tres helicópteros, cuatro embarcaciones y un avión.
Los equipos desplegaron sus trabajos desde Málaga capital hacia el Este, casi 30 kilómetros mar adentro, porque allí fue donde se encontró la tabla de los marplatenses.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios