

En esta noticia
En las redes sociales es común encontrarse con anuncios para cubrir diversos puestos de trabajo. Sin embargo, una oferta de este tipo se viralizó en los últimos días y desató el enojo de muchas personas. Hasta los mismos usuarios llegaron a catalogar los requisitos como "precarios" y se generó un gran debate en torno a la publicación.
Austria busca argentinos para trabajar: cómo hay que hacer para postularseGuarderías obligatorias en los trabajos: qué empresas deben tener espacios para cuidar a chicos y hasta qué edadEl origen del revuelo
La cuenta @mierdajobs, se encarga de recolectar polémicas sobre ofertas laborales. Es gestionada desde 2018 por la periodista y escritora Alejandra de la Fuente. Allí, recoge y comparte contenidos extraños al punto de llamar la atención de miles. Allí da su opinión y abre el espacio para formar un debate sobre el tema en cuestión con sus miles de seguidores, donde discuten sobre los beneficios o desventajas del puesto. Y ese fue el caso de esta oferta en particular.
Una de las últimas ofertas indignantes, subida en sus redes, está dando de qué hablar. Según la publicación, en el anuncio buscan: "una niñera a la que pagar 1.8 euros la hora. Trabajará 41 horas a la semana y cobrará 300 euros al mes". Siguiendo esa línea, la madre de familia solicita: "Estamos buscando una niñera para el cuidado de una bebé de 15 meses, que sea una persona con experiencia previa en el cuidado de niños: darles de comer, jugar con ellos, responsable y comprometida, que no falte a su puesto de trabajo y que sea muy atenta".
Hasta ese momento, no había nada polémico dado que las tareas a realizar son las obligaciones tradicionales de cualquier persona que asuma el cargo de cuidado de niños. Pero la publicación del puesto contenía un ingrediente extra que despertó el enfado de los casi 12 mil seguidores de Instagram.

Condiciones y horarios
Los problemas comenzaron a surgir cuando la empleadora dio a conocer los horarios de trabajo, ya que incluía jornadas de hasta 11 horas y dos días libres por semana. "Lunes: 19.00 a 23.40; Martes: Libre; Miércoles: 19.00 a 23.40; Jueves: Libre; Viernes: 10.30 a 16.45 y de 19.00 a 00.00; Sábado: 10.30 a 17.00 y de 19.00 a 00.00; Domingo: 10.30 a 16.45 y de 19.00 a 23.45. Solo personas con experiencia e interesadas, detalla la propuesta.
Estas condiciones generaron molestia en todos los rincones de Internet por la mínima remuneración ofrecida sumado a las maratónicas jornadas. "¿Y esto no se denuncia a la autoridad laboral?", comenzó el debate una de las seguidores de @mierdajobs. Con un tono irónico, una usuaria comentó "Persona extremadamente atenta, extremadamente responsable y extremadamente ingenua como para aceptar ese sueldo y condiciones".
En ese sentido, otra escribió que "lo de leer con atención el horario debe ser para que seas consciente de cómo te van a explotar". Y en la misma línea de la ironía, un internauta bromeó: "Memorizar el horario ya son cuatro créditos de libre configuración", seguido de emojis de caras sonrientes. "Buscan a Mary Poppins", sumó otro entre los más de 100 comentarios que registró el posteo.

En la contracara, algunos seguidores de la cuenta administrada por Alejandra de la Fuente, se pusieron del lado de la empleadora e intentaron comprender su punto de vista: "Ella puede pedir lo que creen, están en su derecho a no aplicar. ¡Ese es el valor de sus hijos!", defendió.













