En esta noticia

El Gobierno anuncio oficialmente un aumento del 35% en el precio del boleto de colectivo para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), medida que entrará en vigor el 12 de agosto para todos los recorridos del servicio.

Ante esta subida y con el acercamiento de la primavera, la opción de lasbicicletas ecológicas gratuitas promovidas por el gobierno porteño ganan relevancia.

Este cambio no solo ofrece una alternativa económica para los ciudadanos, sino que también fomenta un estilo de vida más saludable y contribuye a la reducción de la contaminación ambiental.

¿Qué es Ecobici?

A mediados de 2023, se relanzó el sistema Ecobici en Buenos Aires, completando la expansión con 400 estaciones y 400 bicicletas renovadas este ultimo mes.

En la presentación del nuevo sistema, Brian Anthony, Gerente de Transformación de Banco Macro, principal patrocinador de Ecobici, subrayó el objetivo de "duplicar la cobertura" y destacó la necesidad de alinear el servicio con los estándares internacionales.

El uso de las bicicletas de alquiler mostró un notable crecimiento, con 1.128.340 usuarios registrados que realizan aproximadamente 288.540 viajes mensuales.

El renovado sistema sustituyo el color naranja por azul e incorporó a Visa como co-sponsor.

La operación técnica del sistema está a cargo de Tembici, cuyo CEO en Argentina Guillermo Rojas, quien explicó que el proceso de renovación incluye la entrada semanal de unas 200 bicicletas y 20 estaciones al taller para su restauración.

¿Cómo funcionan las Ecobici?

El sistema de transporte ofrece una variedad de opciones para adaptarse a las necesidades de sus usuarios:

Plan básico:

De lunes a viernes, el servicio es gratuito para hasta cuatro viajes diarios, cada uno con una duración máxima de 30 minutos y un intervalo de 15 minutos entre viajes.

Si se supera el tiempo asignado, se aplicará un cargo adicional: $0 por los primeros 5 minutos y $ 31 por cada minuto extra posterior. Este plan se renueva automáticamente.

Plan intensivo:

Los usuarios pueden elegir entre varias opciones: un pase diario por $ 200, un único viaje por $ 1.000, un pase mensual por $ 10.000 o un pase anual por $ 60.000.

Plan recreativo:

Ideal para el fin de semana, con precios de $ 521 por un solo viaje, $ 1.078 por un día completo o $ 2.027 para todo el fin de semana.

Además, gracias al patrocinio de Macro y VISA, los usuarios que utilicen tarjetas de crédito o débito Macro VISA pueden acceder al Pase mensual Macro con un 50% de descuento.

Todos estos servicios están disponibles a través de la aplicación BA Ecobici, que puede descargarse desde Google Play o App Store.

¿Cómo crear mi usuario de Eco bici?

Si es la primera vez que deseas usar este servicio, aquí te explicamos los dos métodos para crear tu cuenta:

A través de la aplicación ECOBICI:

  1. Descarga la aplicación: accede a la Apple Store o Play Store desde tu celular y busca la aplicación oficial ECOBICI para descargarla.
  2. Selecciona un plan: abrí la aplicación y elige la opción para obtener un pase. Escoge el plan que mejor se ajuste a tus necesidades, considerando los costos y la duración del uso.
  3. Completa el formulario: rellena el formulario para crear tu cuenta e ingresa un método de pago, ya sea tarjeta de crédito o débito.

A través del sitio web:

  1. Accede al sitio: Dirigite al sitio web de la aplicación usando el enlace proporcionado.
  2. Regístrate: Hace clic en el apartado que dice "Registrarse" y completa el formulario con tus datos. Acepta los términos y condiciones para finalizar el registro.
  3. Confirma tu cuenta: Recibirás un correo electrónico para confirmar tu cuenta. Selecciona un plan y agrega un método de pago: Elige el plan que prefieras y añade un método de pago.


Ecobici: ¿cómo iniciar y terminar un viaje?

Una vez completado el registro y activada tu cuenta, seguir estos pasos para comenzar y terminar un viaje:

  1. el mapa de Cicloestaciones: Utiliza el mapa de Cicloestaciones o biciestaciones disponible para planificar tu trayecto.
  2. Para retirar una bicicleta: Usa la aplicación: Accede a la aplicación desde tu cuenta y selecciona la opción de escanear para desbloquear la bicicleta. Escanea el código QR ubicado en el manubrio o ingresa el ID de la bicicleta, que se encuentra en la llanta trasera.
  3. Utiliza tu tarjeta de Movilidad Integrada: Si prefieres usar tu tarjeta, primero debes vincularla a tu cuenta. Para hacerlo, accede a tu perfil en la aplicación, selecciona "Editar perfil" y luego "Información de Cuenta". Allí, elegí "La Tarjeta MI" e ingresa los últimos 8 dígitos que aparecen en el reverso de tu tarjeta.