En esta noticia

La llegada de la pandemia ha cambiado rotundamente nuestro estilo de vida. Cada vez son más las personas que se contagian de coronavirus. Sin embargo, tanto el Covid-19 como el resfriado común o las alergias de temporada, comparten muchos síntomas que son similares y, a veces, hasta resulta confuso saber cuál de las enfermedades se contrajo.

¿es covid-19 o un resfrio?

A esta altura del año ya todos saben que el Covid-19 está causado por la infección del virus SARS-CoV-2. El virus se propaga a través de gotitas respiratorias que se liberan cuando alguien respira, tose, estornuda, habla o canta. Estas gotitas pueden inhalarse o caer en la boca o en la nariz de una persona que esté cerca. Los síntomas más comunes son: fiebre, tos, cansancio y dolor de garganta.

Según un informe oficial realizado por Mayo Clinic, si se tratase de un resfriado común, entonces los síntomas más comunes serían: tos, dolor de garganta y congestión nasal. Hay que tomar en cuenta que tanto el Covid-19 como el resfriado son causados por virus, los cuales se transmiten de maneras similares, aunque difieren en algunas de sus manifestaciones físicas:

  • Tos: Sí es Covid-19 es más seca.
  • Diarrea, náuseas o vómitos: Son menos probable de aparecer en un resfriado común.
  • Fiebre: Generalmente las personas con Covid-19 la tienen, mientras que en un resfriado no es tan habitual.
  • Pérdida de olfato y gusto: Está más presente en las personas contagiadas por coronavirus, en cambio, si se trata de un resfriado, estos síntomas aparecen especialmente con la nariz congestionada.
  • Dolor de garganta y congestión nasal: Síntomas presentes en ambas enfermedades.


Mientras que los síntomas de COVID-19 generalmente aparecen de dos a 14 días después de la exposición al SARS-CoV-2, los síntomas de un resfriado común generalmente aparecen de uno a tres días después de la exposición al virus que lo causa.

No hay ninguna cura para el resfriado común. El tratamiento puede incluir analgésicos y medicamentos de venta libre. A diferencia del COVID-19, el resfriado generalmente es inofensivo. En su mayoría, la gente se recupera de un resfriado común en tres a 10 días, aunque algunos resfriados pueden durar dos o tres semanas.

¿alergia o coronavirus?

Por el contrario, las alergias de temporada no las causa un virus, sino que son respuestas del sistema inmunitario desencadenadas por exposición a alérgenos, como polen de estación de los árboles o del pasto. A pesar de que los signos que se presentan pueden ser similares a los de Covid-19, existen algunas diferencias:

  • Picazón en la nariz, los ojos, la boca o el oído: Generalmente aparecen en las alergias, pero no en el Covid-19.
  • Fiebre: no está presente en las alergias, pero sí en el Covid-19
  • Dolores en los músculos: Sólo aparece en el Covid-19
  • Náuseas o vómitos: Síntoma ausente en la alergia, mientras que en la otra no.
  • Pérdida de olfato y gusto: Es menos probable de aparecer en una alergia.
  • Congestión nasal: Síntoma presente en ambas enfermedades.

Además, mientras que el coronavirus puede causar falta de aire o dificultad para respirar, las alergias de temporada generalmente no causan estos síntomas a no ser que tengas una afección respiratoria como asma, que puede desencadenarse por exposición al polen.

El tratamiento de las alergias de temporada puede incluir antihistamínicos de venta libre o con receta, aerosoles nasales esteroides y descongestionantes, y evitar la exposición a los alérgenos siempre que sea posible. Las alergias de temporada pueden durar varias semanas.