

La salud pública es uno de los ejes principales para el desarrollo de las sociedades, ya que garantizar un sistema de atención médica es clave. En este contexto, un ranking eligió a un país como la nación con el mejor sistema de salud de Latinoamérica.
El índice internacional publicado por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) toma en cuenta diversas variables que afectan la calidad de vida de los ciudadanos.
El país con mejor sistema de salud de América Latina
El informe de la ACHC destacó a Costa Rica como el país con el mejor sistema de salud. A través del Índice Compuesto de Resultados en Salud (ICRS), evaluaron la nación y la calificaron con una puntuación de 90.
El segundo puesto fue ocupado por Chile con 87,6, mientras que Colombia cerró el podio con 81,5. El índice toma en cuenta diversas variables como la esperanza de vida, tasas de mortalidad, financiación del sistema de salud y la respuesta ante emergencias.

¿Qué características tiene el sistema de salud de Costa Rica?
El sistema de salud costarricense ofrece acceso universal a través de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). De esta manera, gran parte de la población en general está cubierta, incluyendo trabajadores formales, informales, jubilados y pensionados.
En la misma línea, se financia a través de aportes tripartitas, es decir aporte de parte del Estado, patronos y trabajadores. Estos indicadores y más hacen que el país goce de un alto índice de esperanza de vida, baja mortalidad infantil y buen control de enfermedades infecciosas.
En qué puesto quedó Argentina en el ranking de salud
Argentina ocupa el séptimo lugar en el ranking Índice Compuesto de Resultados en Salud (ICRS) con una puntuación de 77,4. Los puestos quedaron de la siguiente manera:
- Costa Rica: 90
- Chile: 87,6
- Panamá: 85
- Cuba: 83,7
- Colombia: 81,5
- Perú: 78,5
- Argentina: 77,4
- Ecuador: 77,1
- Uruguay: 75,2
- México: 71,5

















