La innovación tecnológica en el mundo de la aviación se encuentra en constante flujo de trabajo para rediseñar las unidades que se conocen actualmente y próximamente se inaugurará un avión que ya es conocido como el más poderoso del mundo.

Cuándo despegará el avión más poderoso del mundo y cómo será

El poder económico y militar de Estados Unidos es el más importante en todo el mapa mundial y para ratificar la importancia de su Armada, se construyó el caza F-47, un prototipo que alcanzará velocidades jamás antes vistas y con armamento de última generación.

Despega el avión más poderoso del mundo: conquista los cielos y es el orgullo de un país Fuente: Defensa

Desarrollado por Boeing, el caza F-47 se alistará a la Fuerza Aérea de Estados Unidos para cambiar por completo la hegemonía de las naves de uso militar y será tan vanguardista como impresionante. La producción de estos nuevos aviones está llevándose a cabo en las plantas Phantom Works de Boeing en San Luis.

Cuándo despegará el nuevo caza F-47 de Estados Unidos

El jefe del Estado Mayor de la USAF y general, David Allvin, confirmó que el nuevo caza F-47, el cual servirá para diferentes operaciones estratégicas, ya sea por controles de rutina, inspecciones y apoyo logístico a unidades marítimas, tendrá su primer vuelo en 2028.

Despega el avión más poderoso del mundo: conquista los cielos y es el orgullo de un país Fuente: Defensa

Asimismo, el tiempo será que queda por delante será un gran aliado para el equipo de ingenieros de la Armada para poder ensamblar cada una de las partes que harán de este avión una pieza única, con armamento letal y con capacidades mayores de combustible.

Por su parte, David Allvin informó que el tiempo de demora será necesario para poder contar con 185 caza F-47, lo que incrementará de manera considerable el poder militar el ejército estadounidense, posicionándose como el más poderoso del planeta.

Qué tendrán los nuevos caza F-47 de la Armada estadounidense

Los nuevos caza F-47 reemplazarán a los ya antiguos caza F-22 Raptor, que fueron una nave insignia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Este tipo de aviones de combate estarán equipados con elementos de última tecnología y contarán, entre otras cosas, con sistemas de navegación y detector de misiles de larga distancia.

Entre las características más preponderantes de las unidades, se destaca la fusión de sensores, geometría furtiva avanzada, propulsión adaptativa, sistemas tripulados y no tripulados, y cañones múltiples, ametralladoras automáticas y desvío de proyectiles.

Por su parte, una de las prestaciones más importantes que tiene este modelo es que podrá volar a una velocidad máxima de 1800 km/h y estará preparado para operar con drones militares con sistemas de inteligencia artificial.