Desde este lunes 19 de mayo, entró en vigencia la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital en la Argentina. Se trata de una versión 100% digital que puede gestionarse online y ya está disponible para circular en todo el país. Sin embargo, por ahora solo es válida para quienes tengan domicilio en 19 jurisdicciones que ya adhirieron al sistema.
Esta innovación permite renovar o ampliar la licencia sin tener que ir personalmente a un centro de emisión, algo que hasta ahora era obligatorio. El trámite se realiza completamente a través de la plataforma Mi Argentina y el sitio oficial del Gobierno.
Licencia de Conducir Digital: qué provincias ya se sumaron
Hasta el momento, adhirieron a la nueva modalidad digital las siguientes provincias:
CABA: desde el distrito porteño aclararon que, por su autonomía, adhirieron "con reservas". Así, "el trámite de la licencia particular no cambió, sigue igual como hasta ahora".
Catamarca
Chaco
Chubut
Corrientes
Entre Ríos
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
Tierra del Fuego
En cambio, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa aún no se sumaron.
Según el Gobierno Nacional, es cuestión de días para que las primeras cuatro se incorporen. Formosa es la única que no manifestó voluntad de adherir. En estos distritos, el trámite seguirá siendo presencial por el momento.
Cómo hacer el trámite digital
Para renovar o ampliar tu licencia digital, hacé lo siguiente:
Ingresá al sitio oficial con tu cuenta de Mi Argentina.
Validá tus datos personales.
Seleccioná el tipo de trámite: renovación o ampliación.
Elegí si necesitás una licencia profesional.
Pagá las boletas correspondientes online.
Completá los exámenes psicofísicos y los cursos requeridos. Los resultados se cargan automáticamente al sistema.
Una vez finalizado el trámite, la nueva licencia aparecerá en tu app Mi Argentina, lista para ser presentada en controles.
¿Cómo se utiliza offline la Licencia de Conducir Digital?
La nueva licencia digital tiene mayores estándares de seguridad y puede verificarse en tiempo real por las autoridades a través de un sistema nacional.
Por otra parte, es posible descargar un QR válido por 24 horas para mostrar el registro sin conexión, ideal para cuando momentos sin señal. Se puede guardar una captura de pantalla, teniendo en cuenta que ese código vence cada 24 horas.
En última instancia, quien lo prefiera podrá pedir la licencia física como complemento, abonando un arancel adicional en el centro emisor correspondiente.