

En esta noticia
Alejandro Magno habría mandado a construir en honor a Hefestión el mayor monumento funerario jamás visto de la antigua Grecia. Esta genialidad arquitectónica fue encontrada en Anfípolis, en la macedonia central, y fue bautizada como Tumba de Anfípolis.
El investigador Demetrius Savvides publicó un análisis al impresionante diseño de Alejandro Magno en la revista Nexus Network Journal. Según el estudio, esta tumba tiene un detalle único: está diseñada para interactuar con la luz solar en momentos clave del año.
Alejandro magno fue un genio arquitectónico: el nuevo descubrimiento que reescribe la historia
Cuando fue descubierto, los arqueólogos especulaban que el impresionante monumento tenía alineaciones astronómicas, pero hasta ahora no se había confirmado nada.
Los modelos digitales en 3D y las herramientas tecnológicas permitieron analizar cómo interactuaba el sol con la estructura en los diferentes momentos del año. Así, las imágenes lograron demostrar algo inesperado.

La genialidad arquitectónica construida por Alejandro Magno
Cuando el solsticio de invierno comienza, la luz solar penetra la cámara funeraria iluminando a la perfección el sarcófago. Según los investigadores, esto está diseñado a la perfección para que ocurra.
Y no solo esto, sino que la luz que ilumina la cámara proyectando la sombra de elementos sobre la tumba que representan un coronamiento simbólico sobre el difunto.















