Derrame cerebral: el primer síntoma antes de un ACV que es crucial para salvar vidas
Según expertos en neurología, hay un signo inicial de accidente cerebrovascular que muchas personas sienten, pero pocos asocian con esta condición.
El accidente cerebrovascular (ACV), conocido también como derrame cerebral, está entre las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. En la mayoría de los casos, se presenta de forma repentina, lo que resalta la necesidad de aprender a reconocer los primeros síntomas.
El tema cobró relevancia tras la muerte del Papa Francisco, a quien un ACV fulminante le causó un colapso cardiovascular irreversible. Este suceso reavivó el debate sobre la atención a esta enfermedad silenciosa.
Se acerca el fin del mundo: la inquietante predicción de Stephen Hawking que ya se está cumpliendo

ACV: un síntoma frecuente, aunque poco valorado
Según expertos en neurología, hay un síntoma temprano de ACV que muchos sienten, pero pocos asocian con esta condición: la pérdida repentina del equilibrio o la coordinación motora.
La Asociación Americana del Corazón (AHA) y la Asociación Americana del Ictus (ASA) subrayan que este signo, aunque menos conocido que la parálisis facial o la dificultad para hablar, es fundamental para un diagnóstico temprano.
Signos adicionales del derrame cerebral que debes conocer
Además de la pérdida de equilibrio, los neurólogos señalan otros signos distintivos de un derrame cerebral. Entre los más frecuentes se encuentran:
Entumecimiento o debilidad repentina en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo.
Dificultad para hablar o comprender lo que se dice, incluso en situaciones familiares.
Pérdida de visión en uno o en ambos ojos.
Dolor de cabeza repentino, intenso y sin causa aparente.
Estas señales forman parte del protocolo FAST, un acrónimo en inglés que invita a observar el rostro (Face), los brazos (Arms), el habla (Speech) y, sobre todo, actuar con rapidez (Time).
Si se nota alguna anomalía en estos tres primeros aspectos, el tiempo de reacción es vital para evitar daños permanentes.
Una nueva investigación descubrió que la Tierra se está partiendo en dos mitades, ¿cuál es la razón?
¿Cuáles son las causas de un accidente cerebrovascular?
Un ACV se produce cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro, lo que impide que las neuronas obtengan oxígeno y nutrientes. Hay dos tipos principales:
ACV isquémico, que representa el 85% de los casos y se origina por una obstrucción arterial.
ACV hemorrágico, menos frecuente pero más mortal, causado por la ruptura de un vaso sanguíneo.
Entre los factores de riesgo más relevantes se encuentran:
Hipertensión arterial
Diabetes
Colesterol elevado
Tabaquismo
Inactividad física
Obesidad
Estrés crónico
El envejecimiento también aumenta las probabilidades de sufrirlo, pero se reportan más casos en adultos jóvenes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año más de 15 millones de personas experimentan un ACV y al menos 5 millones de ellas quedan con discapacidades permanentes. Lo más preocupante: la mayoría de los casos podrían prevenirse o tratarse eficazmente con una detección temprana.

Prevención del ACV: Estilo de vida saludable y chequeos médicos
La prevención del accidente cerebrovascular es fundamental y los expertos sugieren que mantener un estilo de vida saludable puede reducir significativamente el riesgo. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular y el control de condiciones como la hipertensión y la diabetes.
Además, se ha demostrado que la educación sobre los síntomas del ACV y la importancia de buscar atención médica inmediata puede salvar vidas. Las campañas de concientización son esenciales para empoderar a las personas a reconocer los signos y actuar rápidamente ante un posible derrame cerebral.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios