

En esta noticia
Se viene el primer fin de semana largo del año en Argentina, uno de los tantos que tiene el 2023. En esta oportunidad, debido a los feriados porCarnaval.
Los feriados de Carnaval caerán en febrero y serán cuatro días para realizar una última escapada de verano, extender el período de vacaciones o quedarse en casa y descansar de la rutina laboral.
Históricamente, el fin de semana largo por Carnaval es uno de los más fuertes en términos turísticos, por lo que para estos días se espera un fuerte movimiento de personas en los principales destinos de todo el país. Según una encuesta de Booking, es el tercer momento del año más elegido para viajar, solo detrás de las vacaciones de verano e invierno.
¿Cuándo es el próximo feriado en argentina y por qué será fin de semana largo?
El fin de semana largo de Carnaval 2023 tendrá lugar en Argentina el lunes 20 y martes 21 de febrero, y será el primero del año.
De este modo, el finde de descanso se extiende a cuatro días contando desde el sábado 17 hasta el martes 21.
Será el primer fin de semana largo del año para toda la población a nivel nacional. Luego, le seguirá el finde largo del 24 al 26 de marzo, en conmemoración al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

¿A dónde viajar el fin de semana largo de Carnaval?
Los destinos más reservados en Booking.com para esta fecha son Buenos Aires y Mar del Plata, seguidos por Bariloche, Mendoza y Córdoba. Sin embargo hay muchas más propuestas vinculadas a los festejos de Carnaval.
El icónico Carnaval de la Quebrada, con epicentro en Humahuaca, Tilcara, Maimará y Purmamarca, es uno de los más tradicionales del país. Tiene su origen hace más de cinco siglos, donde los pueblos de la región combinan la celebración del catolicismo con rituales vinculados a la tierra (Pachamama).

Este año, las festividades iniciará el sábado 18 con el tradicional desentierro del diablo, símbolo de la alegría y se extenderá hasta el domingo 26 de febrero, "Domingo de tentación".
Otro es elCarnaval del País en Gualeguaychú, uno de los más concurridos. Comenzó el pasado sábado 7 de enero y se extenderá durante nueve noches más, los días 14, 21 y 28; y 4, 11, 18, 19, 20 y 25 de febrero.
¿CUÁLES SON LOS FERIADOS DEL 2023?
- 20 y 21 de febrero: Carnaval.
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 7 de abril: Viernes Santo
- 1° de mayo: Día del Trabajador
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 13 de octubre: Feriado con fines turísticos
- 16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Uno por una, Todos los fines de semana largo del 2023
- Febrero: del sábado 11 al martes 21.
- Marzo: viernes 24 al domingo 26.
- Abril: jueves 6 al domingo 9.
- Mayo: jueves 25 al domingo 28.
- Junio: sábado 17 al martes 20.
- Agosto: sábado 19 al lunes 21.
- Octubre: viernes 13 al lunes 16.
- Noviembre: sábado 18 al lunes 20.
- Diciembre: viernes 8 al domingo 10 y del sábado 23 al lunes 25.












