Credicoop - ACUMAR: cómo son los creditos para desarrollo sostenible del medio ambiente
Es una línea de financiamiento con condiciones preferenciales para el "Desarrollo Sostenible del Medio Ambiente".
Banco Credicoop tiene a disposición de las pymes ubicadas en los diferentes distritos que comprende ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), y en los que se encuentran 23 de sus filiales, una línea de financiamiento con condiciones preferenciales para el "Desarrollo Sostenible del Medio Ambiente", destinada a que las empresas puedan realizar sus inversiones para las adecuaciones ambientales necesarias, informó la entidad crediticia.
ACUMAR, es el ente público autónomo, autárquico y tripartito, que se desempeña como la autoridad en materia ambiental en el territorio comprendido por parte de 14 municipios de la provincia de Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, General Las Heras, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Morón, Presidente Perón, San Vicente y nueve comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Para el saneamiento de la cuenca, ACUMAR trabaja sobre una serie de ejes temáticos tales como: monitoreo y evaluación de impacto y recomposición ambiental, control industrial, ordenamiento y abordaje territorial, salud ambiental, educación socioambiental, obras hidráulicas e infraestructura, gestión de residuos sólidos urbanos, transparencia en información pública y participación social, fortalecimiento comunitario y promoción del desarrollo.
"Asimismo se conformó la Red de Adecuación Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo (RAAC), como instancia de acercamiento y ayuda a los establecimientos productivos de la región para lograr la adecuación ambiental, y de la cual la Fundación Banco Credicoop forma parte, junto a otras 41 organizaciones entre las que se encuentran universidades, cámaras, asociaciones, sindicatos, municipios y centros tecnológicos", informó el Credicoop
Compartí tus comentarios