Tras varios meses de planificación, Trenes Argentinos construirá un túnel subterráneo que atravesará siete vías de ferrocarril y unirá una localidad clave de la provincia de Buenos Aires con la Ciudad.

La obra promete aliviar el caos de tránsito que se forma entre el conurbano y CABA en las horas pico al descongestionar las principales vías donde circulan los autos.

Construyen un túnel clave para unir el conurbano y Capital

El paso subterráneo estará ubicado en el partido de Tres de febrero y atravesará siete vías del ferrocarril de la línea San Martín, la cual es utilizada por trenes de pasajeros y de carga.

Avanzan las obras del nuevo túnel en Tres de Febrero. Fuente: X, intendente del partido de Tres de Febrero.
Avanzan las obras del nuevo túnel en Tres de Febrero. Fuente: X, intendente del partido de Tres de Febrero.

Es una obra sumamente importante, ya que permitirá el tránsito fluido de autos entre las localidades de Sáenz Peña y Villa Raffo. Estará ubicado a la altura de Avenida General Paz para habilitar el tránsito fluido entre la Ciudad y el conurbano.

El túnel tendrá una altura de 4 metros y circulará a doble mano, lo que implica la modificación de los sentidos de las calles aledañas para garantizar la seguridad de los conductores.

Fuente: Municipalidad de Tres de Febrero
Fuente: Municipalidad de Tres de Febrero

El proyecto también contempla la eliminación de las barreras del tren con electrificación, la modernización de la señalética y la construcción de rampas de accesibilidad para discapacitados.

Cuándo se inaugurará el nuevo túnel en Tres de Febrero

Para evitar la congestión de la zona durante los 24 meses de plazo de obra, se generarán 10.000 metros cúbicos de hormigón en una planta dentro del sitio. Actualmente, los equipos técnicos trabajan en la colocación de pilotes y estructuras de hormigón, mientras el ferrocarril continúa operando de manera articulada para no detener el servicio.

El proyecto fue diseñado con criterios de seguridad urbana, accesibilidad y eficiencia para promover el desarrollo ferroviario y la movilidad cotidiana de los vecinos.

Una vez esté listo el viaducto, será un corredor clave para Tres de Febrero y todo el corredor oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires.