En esta noticia

Un nuevo paro docente afectará a un grupo de estudiantes tras haber regresado de las vacaciones de invierno. Es la segunda medida de fuerza que se lleva adelante en poco tiempo y que impactará en los alumnos de la provincia de Santa Cruz.

La medida de fuerza surge por un reclamo salarial para la segunda parte del año, tras haber alcanzado acuerdos durante el primer semestre. El gobierno provincial, por medio del Consejo Provincial de Educación (CPE), insiste en que la recomposición ya fue otorgada durante la primera mitad de 2025 y que continúa vigente mediante la cláusula gatillo.

En medio de esa diferencia de criterios, luego del congreso provincial realizado este lunes, la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió llevar adelante paros escalonados.

Cuándo habrá paro docente y a quiénes afecta

El gremio docente confirmó que habrá paros escalonados los días miércoles 6, jueves 7, miércoles 13 y jueves 14 de agosto. En los argumentos que esgrimieron, esta medida "responde a la falta de respuestas concretas del gobierno provincial ante los reclamos fundamentales del sector educativo".

"Resulta urgente que el gobierno convoque a la reapertura de la paritaria para discutir esta recomposición salarial, que debe incluir el pago del título en el segundo cargo, situación que actualmente representa un claro perjuicio económico para los docentes que deben desempeñar doble jornada", se resaltó en un comunicado.

Además, se prevé una marcha provincial con fecha todavía por definir. ADOSAC enfatizó que "la defensa de la educación pública de calidad requiere docentes con salarios dignos y establecimientos educativos en condiciones adecuadas para la enseñanza y el aprendizaje, y el gremio vuelve a señalar que la solución está en manos del Gobierno provincial".

Por su parte, desde el Gobierno de Santa Cruz consideran que la nueva medida de fuerza incumple el compromiso firmado, por lo que advirtieron que se descontarán los días no trabajados a quienes adhieran al paro.