

En esta noticia
Las cookies se convirtieron en uno de los favoritos indiscutidos de quienes aman la pastelería. Su textura crocante por fuera y suave por dentro, junto con la variedad de sabores, las posicionaron como una tendencia que no para de crecer en redes sociales y cocinas caseras.
Sin embargo, cada vez más personas optan por versiones saludables que caigan mejor al organismo y aporten nutrientes. En ese contexto, surgió una receta de cookies al estilo New York que no solo es fácil de preparar, sino que además es sin azúcar, sin harinas refinadas y rica en proteínas.
¿Por qué estas cookies son una versión saludable?
A diferencia de las recetas tradicionales, esta versión saludable reemplaza el azúcar por stevia, utiliza harinas alternativas como la de almendras y avena, y suma proteína gracias al huevo y la pasta de maní. Además, se puede personalizar con chips de chocolate amargo o frutos secos, lo que aporta grasas saludables y antioxidantes.
El resultado es una cookie con textura similar a las clásicas New York, pero sin los ingredientes que suelen generar picos de glucosa o inflamación.
Ingredientes para preparar las cookies saludables en casa
Esta receta tiene una lista de ingredientes sencilla y accesible:
- 1 huevo
- 2 cucharadas de pasta de maní (o aceite vegetal)
- 2 cucharadas de stevia
- ½ taza de harina de almendras
- ½ taza de harina de avena
- 1 pizca de polvo para hornear
- Chips de chocolate amargo o frutos secos picados (cantidad a gusto)
El proceso es rápido y no requiere experiencia en repostería:
- En un bowl, mezclar el huevo con la stevia hasta integrar bien.
- Agregar la pasta de maní o el aceite y seguir mezclando.
- Incorporar los secos.
- Formar la masa con las manos hasta que quede homogénea.
- Añadir los chips de chocolate o frutos secos.
- Armar bolitas del tamaño deseado y colocarlas en una placa previamente engrasada.
- Llevar al horno precalentado por 5 minutos, hasta que estén doradas por fuera, pero blandas por dentro.













