El Día del Empleado de Comercio 2025 no se celebrará en su fecha original del viernes 26 de septiembre, sino que se trasladará al lunes 29 de septiembre, de acuerdo con lo establecido en el acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las principales cámaras empresarias del sector.
La medida fue oficializada el 27 de agosto de 2025 y mantiene todos los alcances legales previstos en la Ley 26.541. Esta jornada impacta en más de un millón de trabajadores mercantiles en todo el país.
¿Por qué se traslada del Día del Empleado de Comercio?
El cambio de fecha busca facilitar la organización de la jornada y garantizar el reconocimiento de los derechos laborales. Según lo acordado, la nueva fecha será el lunes 29 de septiembre de 2025.
En la medida se aplica la misma normativa que un feriado nacional y, por lo tanto, los locales podrán abrir, pero podrán ser atendidos por sus dueños o empleados que acepten trabajar voluntariamente a cambio del pago.
¿Cómo se paga el Día del Empleado de Comercio?
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), los trabajadores mercantiles tendrán dos opciones:
- Si no trabajan podrán descansan y cobran su sueldo de manera normal, sin descuentos.
- Si trabajan, el empleador debe abonar el día con un extra del 100% sobre el salario habitual.
¿Qué comercios estarán cerrados el 29 de septiembre?
El Día del Empleado de Comercio no obliga al cierre de los establecimientos. Sin embargo, la mayoría de los grandes centros comerciales, supermercados y cadenas suelen no abrir sus puertas o funcionar con atención reducida.
En los casos en que los locales estén abiertos, será porque son atendidos por sus propios dueños o trabajan empleados que aceptaron hacerlo con el pago extra correspondiente.