

En esta noticia
Los cajeros automáticos son una herramienta clave para los clientes bancarizados. ¿El motivo? Entre otras cosas, permiten retirar efectivo las 24 horas, todos los días del año, incluso durante feriados y sin atención personalizada.
Sin embargo, a partir de septiembre, algunos bancos anuncian cambios importantes en su funcionamiento que vale la pena conocer.
¿Cuánto dinero podés sacar del cajero en septiembre?
Los montos de extracción permitidos varían según cada banco. A continuación, el detalle actualizado de los topes diarios para septiembre 2025:
Banco Nación: $ 150.000 diarios. Se puede ampliar hasta $ 500.000 por home banking.
Banco Provincia: hasta $ 400.000 diarios. Ampliable desde la app.
Banco Ciudad: hasta $ 325.000 diarios, ampliables desde la app.
Banco Galicia: retiros de hasta $ 400.000 por transacción, con un máximo de $ 1 millón en cajeros propios.
ICBC: tope diario de $ 550.000 en terminales propias. Hasta $ 60.000 en cajeros de la Red Banelco.
Banco BBVA: límite máximo de $ 2.100.000 diarios.
Banco Macro: mantiene el tope en $ 400.000. Para clientes Selecta, es de hasta $ 500.000. En cajeros de otras redes (Link o Banelco), el límite es menor, de unos $ 60.000 diarios.
Banco Santander: los clientes estándar pueden extraer hasta $ 600.000 diarios, mientras que los clientes Platinum y Black tienen un límite de $ 1,2 millones por día.

Cambian los cajeros automáticos: ¿cuál es el nuevo sistema para extraer dinero sin tarjeta?
Cada vez más bancos en el mundo y también en Argentina están adoptando tecnologías de retiro sin tarjeta física, usando el sistema NFC (Near Field Communication). Esta tecnología ya se implementa en entidades como Chase Bank y se prevé que pronto se expanda en bancos locales.
Con esta nueva modalidad, solo necesitás tu celular para retirar efectivo. El proceso es así:
Acercás el celular al lector NFC del cajero.
Se sincronizan tus datos bancarios.
Ingresás tu PIN de seguridad para autorizar la operación.
Este sistema también es compatible con billeteras digitales como Google Pay y Apple Pay, facilitando aún más el uso de cajeros sin necesidad de llevar una tarjeta encima.

Otras formas de operar en cajeros automáticos
Además del NFC, algunos bancos están incorporando herramientas para agilizar y asegurar más las operaciones:
Reconocimiento biométrico: se podrá usar huella digital o reconocimiento facial para validar transacciones.
Inicio de operaciones desde la app: vas a poder comenzar una extracción desde tu celular y completarla en el cajero.
Asistencia virtual paso a paso: los cajeros contarán con guías digitales para facilitar el uso de estas nuevas funciones.















