

El Programa de Asistencia Médica Integral, también conocido como PAMI, se encarga de brindarle el acceso y la cobertura en tratamientos médicos a los jubilados. A través del organismo, los adultos mayores pueden gestionar medicamentos sin tener que pagarlos.
Desde ahora, se podrá acceder a una amplia cartilla de remedios y tratamientos que se encuentran totalmente bonificados y todos los jubilados afiliados a PAMI podrán solicitarlos.
Todos los remedios que cubre PAMI para jubilados
Dentro del esquema de PAMI se contempla la emisión de la cobertura total de diferentes medicamentos y tratamientos que sean requeridos por los jubilados que están afiliados al programa.

Por su parte, el Programa de Asistencia Médica Integral establece descuentos y bonificaciones del 100% en medicamentos y garantiza el acceso a tratamientos especiales.
Actualmente los medicamentos y tratamientos que tienen una cobertura completa y no requieren de un gasto aparte son:
Tratamiento para la diabetes
Medicamentos oncológicos
Medicamentos oncohematológicos
Tratamiento de la hemofilia
Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
Medicamentos para trasplantes
Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
Medicamentos para la artritis reumatoidea
Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
Medicamentos oftalmológicos intravítreos
Medicamentos para la osteoartritis
Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo
PAMI ofrece coberturas a otros tratamientos y medicamentos
En el esquema que tiene PAMI, se encuentran más medicamentos y tratamientos que tienen una cobertura parcial, la cual oscila entre el 40% y 80%.

50% al 80% de cobertura para enfermedades patológicas crónicas y agudas:
- La cobertura se aplica sobre el precio de venta PAMI. Se trata de un beneficio adicional para el afiliado que accede a su medicamento a un precio final en promedio más bajo que cualquier otra Obra Social o Prepaga del sistema de salud.
40% de cobertura para medicamentos de uso eventual:
- Son aquellos medicamentos que el afiliado utiliza de forma local y/o eventual para tratamientos acotados en el tiempo.
Paso a paso: cómo solicitar los remedios de PAMI
Para solicitar los medicamentos que poseen la cobertura de PAMI para diferentes tratamientos, se debe gestionar el alta en el sistema. Una vez hecho eso, los remedios ya pueden ser solicitados.
- El médico de cabecera tiene que enviar la receta electrónica a la farmacia seleccionada por el titular para acceder a los remedios.
- Cuando se envía, el jubilado puede retirar sus Medicamentos PAMI con el DNI y credencial PAMI.
Qué se necesita para afiliarse a PAMI
La afiliación al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) se encuentra destinado para jubilados y pensionados que tengan sus aportes de salud a favor del organismo.
Para poder realizar el alta, que puede hacerse online, se deben cumplir una serie de condiciones y pasos:
Los datos del titular son validados con ANSES y RENAPER. Ante algún problema de validación, solicitaremos los datos correspondientes para que un trabajador de PAMI evalúe el caso y se comunique a la brevedad para continuar la gestión.
La afiliación puede ser gestionada de manera remota, desde cualquier parte del país. Una vez terminado el trámite, enviaremos un correo electrónico con acceso a la credencial digital y a la cartilla médica. A partir de ese momento la persona afiliada podrá empezar a utilizar todos los servicios y prestaciones de PAMI de manera inmediata.













