La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) sigue adelante con su cronograma de pagos de agosto para todos sus beneficiarios y las jubilaciones, pensionados y otras prestaciones sociales tendrán un aumento del 1,6%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio que dio a conocer el INDEC.
En ese contexto, el organismo confirmó una mala noticia para los beneficiarios de las Becas Progresar, la ayuda económica que tiene como objetivo brindar apoyo a los estudiantes secundarios, terciarios y universitarios.
Recientemente, la Secretaría de Educación lanzó esta semana la segunda convocatoria de inscripciones al programa y confirmaron que las nuevas postulaciones se llevarán a cabo entre este mes de agosto y septiembre.
Qué pasará con la Becas Progresar en agosto 2025
A diferencia de otros beneficios, esta prestación no cuenta con actualizaciones mensuales o incrementos vinculados a la inflación. La última actualización tuvo lugar en septiembre del año pasado, con un incremento del 75%.
A pesar de que hubo ajustes en otras prestaciones, el monto de las Becas Progresar se mantendrá sin cambios en agosto y los estudiantes seguirán cobrando $ 35.000.
La cifra varía dependiendo de la conformación del grupo familiar y según la cantidad de hijos en el hogar. En algunos casos, los titulares del beneficio estudiantil recibirá una liquidación del 80% del monto, equivalente a $28.000 pesos, hasta que se presente la documentación que permite cobrar el 20% restante.
¿Quiénes dejarán de recibir las Becas Progresar en agosto?
Una de las condiciones para poder acceder a las Becas Progresar es que los estudiantes y su grupo familiar no deberán superar los tres salarios mínimos, vitales y móviles.
Tras el último incremento de agosto, este índice se ubica ahora en $ 322.000. Por lo tanto, para poder cumplir con el nuevo requisito el grupo familiar del beneficiario no deberá superar los $ 966.000 para poder cobrar el beneficio.
Este punto no corresponde a los jóvenes que sean titulares de una Pensión No Contributiva por Invalidez, según lo establecido en la Ley 13.478.
Otros motivos para perder la prestación son:
- No haberse inscripto en el período establecido
- Haber terminado una carrera de grado, profesorado o tecnicatura
- Exceder 2 años o más el tiempo de duración establecido para la carrera
- Si el beneficiario o alguien de su grupo familiar está inscripto en el Régimen de Impuesto a las Ganancias
- Recibir otra beca educativa
Becas Progresar: cuándo cobro en agosto 2025
- Con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social, ingresá en Mi ANSES.
- Buscá "Fechas de cobro" en el menú principal.
- Luego, seleccioná "Becas Progresar" en la lista de prestaciones
- Por último, verificá tu fecha y lugar de cobro según tu número de DNI.
Otras formas de consultar
- App Mi ANSES: descargala desde Google Play o App Store
- Llamando al 130: atención telefónica gratuita las 24 horas
- WhatsApp: enviá un mensaje al 11-2722-0054