

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) confirmó la modificación que realizó en la entrega de uno de los beneficios más importantes al que tienen acceso los jubilados y pensionados.
Este nuevo cambio se dio por la cantidad de reclamos de los afiliados a la obra social sobre la nueva metodología que había adoptado la institución hace unos meses.
Descubrí de qué se trata este increíble beneficio que se vio alterado en los últimos meses y que PAMI volverá a dar de forma gratuita en las farmacias adheridas.
PAMI 2024: la nueva medida del organismo que beneficia a miles de jubilados
PAMI informó que los jubilados y pensionados volverán a contar con el beneficio de los pañales, pudiendo retirarlos de forma presencial en las farmacias que tengan convenio con el organismo.

De esta forma, queda eliminada la entrega del monto mensual en los haberes jubilatorios, pasando a ser entregados de manera gratuita por la red de farmacias que estén adheridas al beneficio.
Este nuevo cambio fue posible gracias al convenio de colaboración que firmaron las cámaras farmacéuticas con el organismo, garantizando la continuidad y entrega de los pañales en tiempo y forma en todo el país.
Así, se restituye el sistema de entrega de pañales directamente a los afiliados que lo soliciten, ya que el anterior sistema fue criticado por las dificultades de acceso al beneficio.

PAMI: cuántos pañales puede retirar un jubilado por mes
Según especifica la web del PAMI, un jubilado tiene acceso a retirar hasta 90 unidades por mes en las farmacias que se encuentren dentro del nuevo convenio firmado.
Sin embargo, si la persona requiere de una mayor cantidad de pañales, deberá acudir a su médico de cabecera y obtener una justificación médica para aumentar la cantidad.
PAMI: ¿cómo acceder a los pañales gratis?
Para retirar los pañales gratuitos en las farmacias, los afiliados a PAMI deben:
- Pedirle la receta electrónica a su médica o médico de cabecera.
- Acercarse a una farmacia de la red PAMI con DNI y credencial y retirar el producto.
Desde la obra social explicaron que "el médico puede confeccionar hasta 3 recetas simultáneas para cubrir la necesidad durante 3 meses".












