

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) confirmó un nuevo requisito que deberán cumplir aquellas personas que compren una moto 0km.
A partir del lunes 9 de octubre, todas las concesionarias y comerciantes del país tendrán que garantizar que las motocicletas adquiridas por los usuarios cuenten con un seguro vigente (Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligatorio Anual).

En un comunicado, el organismo aseguró que "ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario".
¿De qué se trata el nuevo seguro obligatorio para motos 0km?
El "Seguro Obligatorio Anual" fue una medida creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el objetivo de que "si un motociclista se ve involucrado en un incidente de tránsito pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños ocasionados".
Además, teniendo en cuenta que los motociclistas "representaron 4 de cada 10 víctimas fatales en hechos viales" en 2022, el seguro obligatorio implicará un nuevo "avance en la seguridad vial en el país" y, a su vez, una mejora "en las condiciones de circulación".

En ese sentido, todas las concesionarias y comerciantes del país pusieron en marcha la entrega del formulario digital para los usuarios que compren una moto 0km.
Seguridad vial: ¿cómo obtener el nuevo seguro para motos 0km?
En primer lugar, de acuerdo a la información que brindó la ANSV, el concesionario o comerciante tendrá que darse de alta, ante el organismo, "como punto de venta" de motos 0km.

Una vez confirmado este proceso, el personal deberá ser autorizado para gestionar el formulario digital, "un trámite ágil y sencillo" para el comprador:
- Ingresar en este link.
- Indicar número de DNI y punto de venta.
- Completar los campos solicitados (nombre, apellido, correo electrónico, celular, entre otros datos personales).
- Una vez finalizado, deberán presionar en la opción "solicitar acreditación".














