Las personas que están adheridas al Monotributo tienen la posibilidad de acceder a una obra social que brinde la cobertura de asistencia médica. A través del régimen simplificado se puede seleccionar en cuál de todas darse de alta e incluir a miembros del grupo familiar.
Ahora bien, los contribuyentes pueden elegir en qué obra social darse de alta e incluso cambiar por una que se ajuste a sus necesidades, por lo que es importante saber cómo hacerlo.
Monotributo: cómo cambiar de obra social
Al momento de realizar el cambio de obra social dentro del Monotributo de ARCA, se deben seguir una serie de pasos para poder aplicar la modificación de la manera adecuada.
Paso a paso, cómo cambiarse de obra social en el Monotributo:
Ingresar en el sitio web de ARCA con el número de CUIT y Clave Fiscal.
En el buscador de trámites seleccionar la opción de "MiSSSalud" y presionar el botón que diga "Nueva Opción", dentro del apartado de "Formularios de opciones de cambio".
En el formulario seleccionar el régimen de "Monotributo", los motivos de la baja de la obra social actual y escoger una nueva obra social.
En el listado de obras sociales del Monotributo, seleccionar la nueva y confirmar el trámite.
Descargar el alta de obra social del Monotributo.
Una por una: cuáles son las obras sociales del Monotributo en septiembre
Dentro del Monotributo, las personas adheridas pueden elegir una de las siguientes obras sociales, según el tipo de actividad económica registrada que realicen:
Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina
Obra Social de Profesionales del Turf de la República Argentina
Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios
Obra Social de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina
Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote
Obra Social de Conductores Titulares de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
Obra Social de Operadores Cinematográficos
Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros
Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la República Argentina
Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero
Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
Obra Social de Músicos
Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata
Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba
Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina
Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina (ANDAR)
Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio
Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C.
Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal
Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales
Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines
Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina
Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos
Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera
Obra Social del Personal Directivo de la Industria de la Construcción
Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y demás Actividades Empresarias
Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas
Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina
Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (ASSPE)
Obra Social de Dirección (OSDO)
Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidaria
MET-Córdoba S.A.
Asociación Mutual del Control Integral
Obra Social del Personal de Barracas de Lanas, Cueros y Anexos
A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 4 de noviembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.