En esta noticia

La diabetes es una enfermedad crónica que está asociada a niveles altos de azúcar en sangre. De acuerdo con datos oficiales, uno de cada 10 argentinos de 18 años o más la tiene y, dado que durante varios años no se visibilizan síntomas claros, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la sufren no saben que padecen esta condición.

Si bien acompaña toda la vida a la persona que la padece, mediante un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal.

Por eso, la alimentación saludable es un factor clave para el control de la diabetes. Al respecto, instituciones como el Hospital Italiano de Buenos Aires destacaron la importancia de cuidar la cantidad y la calidad de los alimentos que se ingieren.

Las frutas y verduras, en particular, son fundamentales en el plan nutricional recomendado por los especialistas. En ese sentido, y según un estudio reciente del National Institutes of Health, existe una fruta particularmente beneficiosa por sus propiedades para las personas con diabetes.

Diabetes: la fruta que limpia el hígado y baja los niveles de azúcar en sangre

“Dado que las frutas y verduras tienen un alto contenido de antioxidantes, una dieta rica en estos alimentos debería ayudar a prevenir el estrés oxidativo y, por lo tanto, puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas", destaca el trabajo elaborado por el centro de investigaciones médicas.

Entre las frutas con mayor actividad antioxidante se encuentra la manzana, que además, gracias a su bajo índice glucémico, permite que se libere azúcar de manera gradual en el torrente sanguínea, evitando así picos de glucosa.

<div class="migrated-promo-image__description"><div class="migrated-promo-image__source">Fuente: ShutterStock</div></div>
Fuente: ShutterStock
Fuente: ShutterStock

En un estudio realizando en Finlandia entre 10 mil personas, el consumo de manzanas se asoció con un menor riesgo de diabetes tipo II. Además, una mayor ingesta de quercetina, un componente principal de las cáscaras de manzana, también se asoció con un menor riesgo de diabetes tipo II, se especificó.

Los beneficios de la manzana para la diabetes

Los expertos recomiendan una ingesta diaria que incluya al menos una manzana para promover un mejor estado de salud.

En detalle, un estudio realizado en Europa con más de 340.000 personas concluyó que consumir frutas y verduras, como la manzana, reduce entre un 25% y un 50% el riesgo de desarrollar diabetes.

Asimismo, un estudio detallado de la Universidad de Harvard las sitúa entre las más consumidas a nivel mundial, destacando su riqueza en fibra, vitamina C y fitoquímicos como quercetina, catequina, ácido clorogénico y antocianina.

Sea en su variedad roja o verde, la manzana aporta una gran cantidad de antioxidantes que protegen al organismo del daño causado por los radicales libres.

Aporta flavonoides que funcionan como antiinflamatorios, lo que ayuda a mantener saludable el cuerpo y prevenir la aparición de enfermedades en general.