

En esta noticia
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) es el organismo encargado de administrar los impuestos relacionados a inmuebles, automotores e ingresos brutos, entre otros. De manera periódica los contribuyentes deben realizar los pagos correspondientes y recientemente el ente habilitó una solución para aquellos que presentan deudas o deben hacer grandes erogaciones de dinero.
La nueva disposición de ARBA para los contribuyentes
Para todos los trámites que se deben gestionar a través de ARBA es un requisito impredecible contar con el CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria). Con dicha identificación se puede solicitar el "plan de pagos", cuyos sirven para regularizar la situación tributaria de los ítems que nuclea el organismo.
Dentro de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires se puede optar por los planes de pago referidos a las siguientes modalidades:
- Planes de pago para el Impuesto Inmobiliario Básico y Complementario.
- Planes de pago para el Impuesto a los Automotores.
- Planes de pago para el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas y de Recreación.
- Planes de pago para el Impuesto a los Ingresos Brutos.
- Planes de pago para el Impuesto de Sellos.
- Planes de pago para los Agentes de Recaudación.
- Plan de Pagos de Deuda para Concursados y Fallidos.
- Pago de Declaración Jurada en Cuotas Impuesto a la Transmisión Gratuita de Bienes.

De tal modo, el trámite para generar la constancia de plan de pagos debe hacerse online y se necesita el CUIT y la CIT (Clave de Identificación Tributaria), la cual se puede obtener en el mismo portal de ARBA. Una vez iniciada la gestión es importante seleccionar la modalidad en la que se emitirán los importes, ya sea en efectivo o de manera electrónica.
Paso a paso, cómo solicitar el plan de pagos de ARBA
Para los contribuyentes que tengan una deuda en ARBA y quieran ponerse al día para evitar inconvenientes fiscales, podrán seleccionar el plan de pagos que mejor se ajuste a sus necesidades y la modalidad en la que efectuarán los montos.
Por su parte, el trámite consta de los siguientes pasos:
- Ingresar en ARBA y en la sección de "Trámites" escoger la opción de "Gestionar Planes de Pago".
- Acceder con el número de CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) y la CIT (Clave de Identificación Tributaria).
- Seleccionar el ítem de "Confeccionar plan de pagos".
- Elegir el tipo de plan y la modalidad de pago, ya sea electrónico o efectivo.
- Marcar si se hará bajo "liquidación de anticipo" o en "cuotas".
- Generar la boleta de pago y realizarlo según el método seleccionado previamente.
No obstante, es importante destacar que, en caso de elegir hacer el pago mediante cuotas, se debe seleccionar la cantidad en que se hará y el número a la que corresponde.
Cómo sacar el CUIT para los trámites de ARBA
Al momento de hacer operaciones en ARBA es fundamental contar con el CUIT y para obtenerlo se debe ingresar en el sitio web deARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero). El trámite no tiene costo y es destinado para trabajadores autónomos, empresas y comercios.
- Ingresar en ARCA y seleccionar la opción para gestionar la constancia de CUIT.
- Completar el formulario con los datos personales y el número de DNI.
- Esperar a que el sistema otorgue el alta y generar la Clave Fiscal.













