

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió y retiró una lavandina concentrada de todos los supermercados tras detectar graves irregularidades en su etiquetado.
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial a través de la Disposición 3789/2025, a principios de junio. El organismo de control reveló que se trata de un producto que no cumple con el etiquetado exigido por la normativa vigente, por lo que se resolvió prohibir su uso, distribución y comercialización en todo el país.
¿Cuál es el nuevo producto prohibido por la ANMAT?
Durante una consulta, la ANMAT tomó conocimiento de la comercialización de un producto con la siguiente etiqueta:
- "LAVANDINA BÁSICA. lava dun. Blanquea, limpia y desinfecta. Composición: Solución de Hipoclorito de Sodio con una concentración de cloro activo de 25g CL/L a la salida de fábrica. Lote 2638. 26-07-24. Compañía de Poliproductos Baigó S.A. - Atuel N°47. (B1686MLA) Hurlingham - B. As. RNE 020045624 - RNPUD: DVPS 0250001. Elaborado por: RNE 020045624".

Mediante una investigación, se comprobó que el rótulo del producto incluía datos de registro correspondiente a otro producto de la Compañía de Poliproductos Baigó S.A, es decir que la firma posee registrados ante ANMAT dos productos de la categoría agua lavandina:
- Agua lavandina concentrada. LAVA DUN. Hipoclorito de sodio (100 GCL/L) 55%. RNPUD 0250001;
- Agua lavandina común. LAVA DUN. Hipoclorito de sodio (100 GCL/L) 25%. RNPUD 0250002.
Sin embargo, el rótulo del producto sujeto a la consulta no coincidía con ninguno de los productos registrados por la compañía e incumplía la normativa vigente aplicable a aguas lavandinas.
En consecuencia, ANMAT citó a la empresa responsable. Sus representantes reconocieron haber fabricado el "Lote 2638. 26-07-24", pero no reconocieron como original la etiqueta de la muestra. También se constató que las etiquetas utilizadas oficialmente para ese lote no coincidían con las del producto en cuestión, lo que llevó a calificarlo como ilegítimo.
Las medidas que tomó ANMAT
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica ordenó lo siguiente:
- Prohibir el uso, comercialización y distribución de todos los lotes de los productos mencionados.
- Inhibir a la firma Compañía de Poliproductos Baigó S.A. de continuar elaborando o comercializando el producto en cuestión.
- Iniciar un sumario sanitario a la empresa, ubicada en Atuel N° 47, Hurlingham, provincia de Buenos Aires (RNE N°020045624), y a su director técnico, por los incumplimientos señalados.
- Comunicar la medida a las autoridades sanitarias provinciales, al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a todas las jurisdicciones competentes.

¿Qué hacer si se posee un producto prohibido por la ANMAT?
En caso de encontrar un producto ilegal, la ANMAT recomienda a los consumidores hacer lo siguiente:
- Verificar si poseen alguno de los productos detallados.
- Suspender inmediatamente su uso.
- Comunicarse con ANMAT para reportar su tenencia o detectar su venta irregular. Las denuncias pueden realizarse a través del canal ANMAT Responde o escribiendo a pesquisa@anmat.gob.ar.















