

En esta noticia
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias, organización que agrupa más de 300 asociaciones locales que trabajan para mejorar la calidad de vida de quienes sufren demencia, dio a conocer cuál es el último recuerdo que las personas pierden con la enfermedad neurodegenerativa.
La afección daña el sistema nervioso de forma progresiva y altera la conexión entre ellas, lo que impacta la función del cerebro, pensamiento, lenguaje y comportamiento.
¿Qué es lo último que olvida una persona con Alzheimer?
Según CEAFA, las personas que sufren de Alzheimer conservan la memoria afectiva pese a perder por completo la memoria cognitiva. Es un sentimiento con carga emocional que reaparece cada vez que el paciente recuerda alguna experiencia previa significativa.
Durante las primeras etapas, se pierde la memoria inmediata y reciente, la memoria episódica. Luego, se pierde la memoria remota y, recién al final, se pierde la afectiva.
Es por este motivo que muchos pacientes pueden sentir emociones pese a que la enfermedad les haya hecho olvidar el motivo que lo causó. Desde CEAFA recalcan que es fundamental que los familiares y cuidadores aprendan a comunicarse mediante emociones positivas como conversaciones amenas y todo tipo de contacto físico.

¿Cuáles son las 10 señales que podrían sugerir que alguien sufre de Alzheimer?
Según un informe publicado por la Asociación del Alzheimer, existen ciertas señales que una persona puede sufrir de la enfermedad neurocognitiva:
- Cambios en la memoria: el primer síntoma es el olvido de eventos recientes, fechas importantes y que la persona pida repetidamente que le repitan la misma información.
- Dificultad para resolver problemas: otro síntoma es experimentar cambios que afectan la habilidad de crear y seguir un plan. Por ejemplo, no recordar cómo se hacía una receta familiar o no poder gestionar las cuentas mensuales. Además, pueden tardar mucho más en realizar tareas que antes hacían rápidamente.
- Dificultad para realizar tareas cotidianas: ya sea en el hogar o en el trabajo, el paciente con Alzheimer puede tener problemas para cumplir con actividades diarias, como el funcionamiento de dispositivos que se usan seguido.
- Desorientación: debido al olvido, los pacientes pueden perder la noción de la fecha y olvidar dónde están y cómo llegaron allí.
- Dificultad para comprender: otro síntoma es tener problemas para leer, identificar colores o contrastes, o entender ciertas imágenes y relaciones entre objetos.
- Problemas con el uso de palabras al hablar o escribir: es posible que la persona enfrente dificultades al participar en una conversación, seguir el hilo y encontrar las palabras adecuadas. Por ejemplo, en lugar de decir lápiz, podrían referirse a él como "un palito para escribir".
- Colocar objetos fuera de lugar: es común que las personas pierdan cosas y no puedan recordar sus pasos anteriores para encontrarlas.
- Disminución del juicio: a medida que avanza la enfermedad, la persona puede tener problemas para tomar decisiones. Por ejemplo, pueden caer más fácilmente en estafas o regalar dinero sin pensar.
- Pérdida de iniciativa: es posible que las personas pierdan interés en pasatiempos, actividades sociales o deportes.
- Cambios en el humor y la personalidad: cuando una persona tiene Alzheimer, es probable que se irrite más fácilmente, especialmente fuera de su entorno. También pueden sentirse confundidas, deprimidas, temerosas, ansiosas y hasta desconfiadas de otros.
















