

En medio de una suba de las temperaturas y condiciones estables en septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya adelantó que una anomalía cambiará el clima drásticamente. De esta manera, volverán las lluvias intensas y un frente frío.
Las proyecciones del Centro Europeo (ECMWF) y del modelo estadounidense (GFS) ya señalan que el tiempo en el país volverá tornarse lluvioso, tal como el final de agosto. Habría una cantidad de agua superior a lo normal, según explicó Meteored.
La anomalía que cambiará el clima en Argentina
Durante la próxima semana, se espera que una anomalía atmosférica combine condiciones extremas en distintas regiones del país entre el 21 y el 25 de septiembre.
Por un lado, el viento del norte contribuirá con una elevada carga de humedad en los niveles más bajos de la atmósfera, generando un entorno propicio para el desarrollo de inestabilidad climática.

Al mismo tiempo, un sistema frontal frío se desplazará desde el sur hacia el centro y norte de Argentina, provocando precipitaciones y tormentas que impactarán principalmente en el centro y litoral del país.
Aunque aún no se ha alcanzado ese período, los expertos meteorológicos están prestando especial atención a este fenómeno. La interacción entre la humedad y el aire frío podría desencadenar un proceso de ciclogénesis, que suele derivar en lluvias intensas y condiciones adversas.
¿Qué provincias están bajo alerta meteorológica?
Con el arribo de la anomalía de la tercera semana de septiembre, se verán lluvias intensas, actividad eléctrica, ráfagas de viento y posible caída de granizo. Desde el SMN, advierten que las provincias bajo alerta son:
- Buenos Aires (norte y noroeste)
- Córdoba (sur y centro)
- Corrientes
- Entre Ríos
- La Pampa (norte)
- Mendoza
- Misiones
- Santa Fe (centro y sur)
- San Luis.
Alerta en Buenos Aires por cuatro días de lluvias
A partir de hoy, jueves18 de septiembre, se prevé el ingreso de precipitaciones en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, afectando principalmente a localidades como Bahía Blanca, Patagones y Sierra de la Ventana. Con el correr de los días, el núcleo de lluvias se irá desplazando hacia el sector oriental de la región.
El viernes, se anticipan lluvias en el centro provincial, incluyendo ciudades como Tandil, Azul y Chacabuco, además de la Costa Atlántica y el noroeste bonaerense.
Durante la noche del sábado 20, las precipitaciones alcanzarán el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y sus alrededores, con la posibilidad de tormentas aisladas. Así, el fin de semana continuará con lluvias generalizadas en gran parte del territorio bonaerense.
No obstante, hacia el mediodía del domingo, se espera una mejoría en las condiciones meteorológicas, dando paso nuevamente a jornadas soleadas. Las temperaturas típicas de los primeros días de primavera se mantendrán estables, con mínimas cercanas a los 8 °C y máximas en torno a los 16 °C.













