En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja por tormentas severas y granizo para la provincia de Buenos Aires este viernes 7 de marzo de 2025.

Las alertas meteorológicas emitidas por el SMN buscan informar a la población local para que tome precauciones ante posibles desastres naturales.

¿Qué significa una alerta roja?

Una alerta roja indica fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres. Ante una alerta roja, el SMN recomienda seguir las instrucciones oficiales.

¿Qué municipios están bajo alerta?

El SMN emitió una triple alerta meteorológica nivel amarillo, naranja y rojo para este viernes. Algunas de las localidades en alerta son:

  • Buenos Aires: se esperan fuertes tormentas de intensidad variada. El SMN también avisó a las localidades de Pinamar, General Juan Madariaga y Villa Gesell la llegada de tormentas e intensas ráfagas por la noche.
  • Bahía Blanca, Patagones, Villarino, Puan, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Saavedra y Tornquist: se prevén valores de precipitación acumulada superiores a 100 mm.
  • Centro de la Provincia de Buenos Aires: se prevén fuertes lluvias que acumularían entre 80 y 150 mm.

¿Qué provincias están bajo alerta?

Según detalla el Servicio Meteorológico Nacional, algunas zonas del país también se encuentran en alerta amarilla y roja por los eventos climatológicos. Estas son:

  • Provincias con alerta amarilla: Jujuy, Salta y Tucumán. Se esperan periodos de actividad eléctrica, vientos superiores a los 60 km/h y posible caída de granizo.
  • Provincias en alerta por tormentas: Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

¿Cuáles son las recomendaciones ante una alerta?

Los ciudadanos deben mantener la calma y tener en cuenta las siguientes sugerencias que emitió la institución nacional:

  • No saques la basura.
  • Retirá objetos que impidan que el agua escurra.
  • Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
  • No te refugies cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
  • Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas.
  • Mantenete alejado de zonas ribereñas y, de encontrarte en una, buscá un refugio lo más elevado posible.
  • Estate atento ante la posible caída de granizo.
  • Informate por las autoridades.
  • Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: EFEBiel Aliño

¿Cuál es el pronóstico extendido en el AMBA?

Luego de las lluvias del sábado, se espera que desde el domingo retomen las buenas condiciones del clima y las temperaturas templadas. El SMN prevé una jornada con cielo algo nublado, una mínima de 12 grados y una máxima de 21.

Para iniciar la nueva semana, el lunes también se mantendría con cielo algo nublado, y temperaturas estimadas entre 13 y 22 grados. Las marcas irían en aumento en las siguientes jornadas, pero sin llegar a los 30 grados.