En esta noticia

Si las cifras del Covid-19 han ido reduciendo tanto a nivel global, con menos de 800 casos durante los últimos siete días, como en Argentina, donde el reporte semanal arrojó 817 nuevos contagios, medicos e investigadores siguen analizando las secuelasde la enfermedad en las personas que lo padecieron.

Ahora un estudio publicado en Preprints de The Lancet reveló que uno de cada cuatro pacientes que tuvieron coronavirus muestra una función pulmonar deteriorada después de 12 meses del inicio de la enfermedad.

Según el estudio, ciertas infecciones respiratorias -como el síndrome respiratorio agudo severo o el síndrome respiratorio de Medio Oriente- terminaron asociándose con una función pulmonar reducida a lo largo de los meses posteriores a la recuperación del virus.

La alarmante secuela que deja el COVID en 1 de cada 4 pacientes

Un grupo de investigadores de la Universidad de Ámsterdam publicó los hallazgos de un estudio longitudinal que se concentró en evaluar el grado de deterioro de lafunción pulmonar después de que los integrantes de la muestra hubieran transitado una infección por SARS-CoV-2.

Los investigadores decidieron analizar la circunstancia pulmonar que atravesaban los pacientes hospitalizados y los ya recuperados entre 16 y 85 años, con infecciones por SARS-CoV-2. Allí, recolectaron en las mediciones físicas la frecuencia respiratoria, la saturación de oxígeno y la frecuencia cardíaca. El mismo proceso lo repitieron una semana y un mes después.

A través de un cuestionario y un seguimiento de 12 meses, dejaron sentado el bienestar, el estado funcional y la salud general de la persona encuestada.

Pasado este período, relevaron los primeros resultados: una cuarta parte de los pacientes continuaron teniendo una función pulmonar en deterioro (infecciones leves, moderadas y graves por SARS-CoV-2).

Por su parte, los valores de DLCO (capacidad de difusión de monóxido de carbono) mejoraron con el tiempo, mientras que los valores de CVRS (calidad de vida relacionada con la salud) tuvieron una mejoría progresiva desligada de las funciones pulmonares.

Además, la capacidad vital y vital forzada mostraron grandes mejoras en pacientes con infecciones, graves o moderadas por SARS-CoV-2. Por lo tanto, el daño pulmonar por COVID-19 podría revertirse.

De acuerdo a la información brindada por los investigadores, el 25% de los pacientes con COVID-19 padeció un "deterioro de la función pulmonar hasta un año después de recuperarse de la infección inicial por SARS-CoV-2".

¿Cuáles fueron los resultados del estudio?


De acuerdo a la información brindada por los investigadores, el 25% de los pacientes con COVID-19 padeció un "deterioro de la función pulmonar hasta un año después de recuperarse de la infección inicial por SARS-CoV-2".

Asimismo, esta cuestión no terminó afectando la calidad de vida relacionada con la salud. En tanto, la capacidad de difusión de una sola respiración se redujo de forma considerable según la gravedad de la infección inicial por SARS-CoV-2.