En esta noticia

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió esta semana el uso, comercialización y distribución de una reconocida máquina de depilación láser en todo el país.

Según informó el organismo en un comunicado oficial, la decisión se tomó al confirmarse que el equipo en cuestión es una falsificación y no coincide con el modelo registrado oficialmente.

¿Cuál es el equipo prohibido?

El producto en cuestión es el "ALMA - SOPRANO TITANIUM", con el número de serie 1330120203147DL808V19XZ. El dispositivo fue detectado durante una inspección realizada el 11 de marzo en un depósito ubicado en la calle Sarmiento 154, en la ciudad de Salta.

En ese lugar se encontró el equipo sin cabezales, sin identificación del importador y sin datos del fabricante, lo que encendió las alarmas.

¿Cómo se descubrió que se trataba de una falsificación?

La persona inspeccionada declaró que el equipo no era de su propiedad y que lo tenía en el lugar solo para ser reparado. Presentó una autorización de traslado firmada por una persona, quien lo habría enviado desde Salvador Mazza para servicio técnico.

Luego, el 14 de marzo, Anmat visitó la sede de Sirex Médica SA, la empresa titular del producto original en Argentina. Un representante confirmó que se trataba de un equipo falsificado, señalando varias diferencias clave con el original.

¿Cuáles son las diferencias entre el equipo original y el falsificado?

Las autoridades detectaron las siguientes discrepancias entre el equipo original y el falso:

  • Color del panel frontal: el original es gris acero, el falsificado es negro.

  • Diseño del panel posterior: el original tiene bordes curvos, el falso presenta ángulos rectos.

  • Conectores para cabezales: el original incluye una compuerta con dos conexiones; el falso no tiene compuerta y sólo presenta una conexión.

  • Etiquetas identificatorias: el original posee rótulos con los datos del importador y fabricante; el falsificado no cuenta con ninguna etiqueta.

  • Número de serie: el número hallado no pertenece al registro de la empresa Sirex Médica SA.

¿Qué riesgos implica el uso de equipos no autorizados?

Con la creciente demanda de la depilación láser en Argentina, es importante recalcar que estos tratamientos deben realizarse en centros especializados con personal capacitado.

El uso de equipos falsificados o no autorizados puede representar riesgos para la salud, especialmente si no cumplen con los estándares técnicos y sanitarios establecidos.

  1. Quemaduras en la piel: los equipos falsificados pueden emitir una intensidad de láser inadecuada, provocando lesiones térmicas en la piel.

  2. Manchas o hiperpigmentación: una mala calibración del equipo puede causar manchas oscuras o claras en la zona tratada.

  3. Cicatrices permanentes: las quemaduras mal tratadas o lesiones profundas pueden dejar marcas definitivas.

  4. Infecciones cutáneas: la falta de esterilización adecuada o de cabezales en mal estado puede generar infecciones en la piel.

  5. Dolor excesivo o sensación de ardor: los dispositivos no regulados pueden causar molestias más intensas que las habituales durante o después del tratamiento.

  6. Falta de efectividad del tratamiento: un equipo adulterado o mal configurado puede no eliminar el vello de forma correcta, lo que significa pérdida de tiempo y dinero.