

En esta noticia
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cambiará para siempre el sistema de recolección de contenedores de basura en uno de los barrios más conocidos. Eliminarán los tradicionales contenedores para implementar una nueva forma de levantar los desechos.
El Gobierno implementó la prueba piloto del sistema de recolección puerta a puerta, el cual buscará garantizar la limpieza e higiene en beneficio de los vecinos.
Adiós a los contenedores de basura: en qué barrio aplicarán la nueva tecnología
El Gobierno de la Ciudad puso en marcha a inicios de año una prueba piloto en PuertoMadero para un nuevo sistema para reemplazar los contenedores. Se trata de un sistema de recolección de residuos puerta a puerta, una novedad para quienes viven y trabajan en el barrio.
La iniciativa para la gestión de residuos busca una solución para la trama urbana del barrio, un lugar donde abundan los consorcios, locales comerciales, empresas y comercios.

IgnacioBaistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene, informó que la descontenerización es "un paso concreto hacia una Ciudad más sustentable. El nuevo sistema de recolección refleja una decisión clara: ordenar el espacio público, garantizar más limpieza y simplificar los servicios para los vecinos".
La prueba piloto comenzó en a principios de año y se desarrolla en cuatro etapas que culminan con la eliminación de 135 contenedores.
Cómo funcionará el nuevo sistema de recolección de basura en Puerto Maderto
Según indicó el Gobierno de la Ciudad, la eliminación de los contenedores ayudará a reducir la presencia de basura en la vía pública, lo que evitará la proliferación de olores, insectos y bacterias.
El esquema mejorará la experiencia diaria de vecinos y comerciantes, ya que facilita la disposición de los residuos húmedos y se optimiza las gestiones. La implementación del nuevo sistema estuvo acompañada por campañas informativas para orientar a los vecinos en la nueva modalidad.
El sistema mantendrá una frecuencia de recolección diaria para garantizar la higiene. Además, quienes separen los desechos reciclables en otras bolsas podrán seguir haciéndolo.














