La sanción de nueve partidos contra el futbolista Luis Suárez se convirtió en un asunto de Estado en Uruguay, al punto de que el gobierno de ese país facilitará de emergencia un pasaporte para que el representante del delantero, Alejandro Balbi, viaje a Europa a presentar la apelación ante FIFA.


Además, Liliám Kechichián, ministra de Turismo y Deporte del país vecino, calificó de desmedida la sanción para el delantero del Liverpool inglés y mantuvo una reunión con el presidente uruguayo, José Mujica, para tratar el tema.


Así lo informó ayer en su edición en Internet el diario El País de Montevideo, que dedica casi toda su portada electrónica a la sanción impuesta ayer por la FIFA al jugador celeste, tras haber mordido al jugador italiano Giorgio Chiellini.


Tras el partido, se abrió una investigación de oficio cuyo resultado fue una dura sanción contra el goleador, quien no poder jugar nueve partidos con la selección uruguaya, deberá estar cuatro meses inactivo en todo lo relacionado con el fútbol y pagar una multa de 100.000 francos suizos.


Al respecto, antes de reunirse con Mujica, la Ministra de Turismo uruguaya utilizó su cuenta de twitter (@likechichian) para evidenciar el malestar del gobierno uruguayo por la sanción. Nos duele la desmedida sanción. Ahora a ver cómo ayudamos al ser humano y cómo este grupo saca lo mejor de su clase y de su amor a la celeste, señaló a través de la red social.


En este marco, el representante de Suárez, quien se encuentra en Brasil asistiendo al Mundial, solicitó de urgencia el envío de su pasaporte para poder tomarse un vuelo hacia Barcelona, donde coordinará con otros abogados la apelación que se presentó ante la FIFA por la dura sanción recibida por su representado.


Ahí entraría en juego el Gobierno de Uruguay, que a través del consulado en Rio de Janeiro le proporcionaría un nuevo pasaporte para que pueda viajar a España, asevera El País.


En tanto, el propio Balbi sostuvo que tiene que haber pena correlativa. Si robás una lapicera ternes una pena, si robas el tesoro nacional tenés otra mayor. Acá hay un intento de agresión, cabezazos tres partidos. ¿A Suárez nueve partidos? Parece absolutamente ilógico, injusto y no está relacionado con lo que se pretende sancionar.


El fallo es muy complejo, con sanciones en cascada, de cuatro maneras distintas. Están los cuatro partidos de suspensión, además la de cuatro meses para cualquier actividad. Si haces interpretación restrictiva no puede entrenar por cuatro meses. Es absolutamente descabellado, incomprensible. Es la triste noticia de la copa del mundo, agregó a medios periodísticos uruguayos que cubren la Copa del Mundo de Brasil.


Por su parte, Suárez arribó ayer a la noche a Montevideo en un vuelo privado, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad dispuesto en el aeropuerto de Carrasco. Fue recogido en la propia pista y trasladado directamente a su domicilio.


El jugador se había despedido al mediodía del jueves del plantel y abandonó la concentración de Uruguay en Natal. En este marco, el portal O Globo publicó una foto del nueve de la celeste despidiéndose de la delegación, mientras lo abraza el utilero Minguta.


Uruguay había entrenado por la mañana, con Suárez incluido, mientras se esperaba que la FIFA diera a conocer el fallo. Varios jugadores han demostrado su apoyo al futbolista a través de las redes sociales.


Incluso, por esas mismas herramientas virtuales cientos de uruguayos organizaron eventos tanto para ir a esperarlo al aeropuerto como una supuesta cacerolada en la explanada de la Intendencia de Montevideo.


Además, circula una petición online que propone juntar firmas para que el delantero vuelva a jugar. Según explica el sitio online de El País, en pocas horas fueron más de 30.000 las personas que adhirieron a esta causa.


Otra de las propuestas de los usuarios de Facebook consiste en reportar la cuenta oficial de FIFA, e indicar la opción Me está acosando a mí o alguien que conozco.