En esta noticia

Caer en el Veraz es una experiencia común pero preocupante para miles de argentinos. Un atraso, un pago olvidado o una deuda discutida pueden dejarte marcado en los registros financieros y limitar tu acceso a créditos, servicios o alquileres.

Pero no todo está perdido: existen herramientas legales y gratuitas que te permiten consultar tu situación, reclamar errores y limpiar tu historial. A continuación, te contamos cómo resolverlo sin caer en la desesperación.

¿Cómo saber si estás en el Veraz o en la Central de Deudores?

Consulta gratuita en el BCRA (sin intermediarios)

  1. Entrá a www.bcra.gob.ar.

  2. Buscá la sección "Central de Deudores".

  3. Ingresá tu número de CUIL o CUIT.

  4. Vas a ver un informe con tus deudas, tarjetas y cheques rechazados.

Consulta gratuita del Veraz (cada seis meses)

Gracias a la Ley 25.326, podés pedir tu informe crediticio gratis cada 6 meses:

  1. Llamá al (011) 5352-4800 (lunes a viernes, de 9 a 18 h).

  2. Marcá la opción para solicitar tu informe personal.

  3. Indicá tu DNI y género.

  4. Respondé preguntas de validación.

  5. Anotá el código que te dan.

  6. Entrá a www.veraz.com.ar y seleccioná "Derecho de Acceso".

  7. Completá con tus datos y el código.

¿Qué hacer si encontrás un error en tu informe?

Reclamo por teléfono:

  • Llamá al (011) 5352-4800.

  • Seleccioná "nuevo reclamo".

  • Elegí entre "actualizar datos" o "desconocer deuda".

  • Enviá la documentación que respalde tu caso.

Reclamo online:

  • Ingresá a la web de Veraz.

  • Completá el formulario con tus datos.

  • Adjuntá la documentación que pruebe el error.

  • El proceso demora entre 7 y 10 días hábiles. Podés hacer seguimiento online.

¿Qué opciones tenés si la deuda es real?

1. Pagar la deuda

  • Pagás y luego pedís que se actualice tu estado.

  • Aunque se actualice, podés seguir figurando como deudor hasta 2 años.

  • Si el acreedor no informa el pago, presentá el comprobante con un reclamo.

2. Esperar la prescripción de la deuda

  • La deuda "caduca" a los 5 años si no hubo juicio o acuerdo de pago.

  • Una vez pasado ese tiempo, podés pedir la eliminación de esa información del sistema.

¿Qué consejos te pueden ayudar?

  • Revisá tu historial cada tanto, aunque no tengas pensado sacar un crédito ahora.

  • Conservá todos los recibos o comprobantes de pagos realizados.

  • No caigas en estafas: nadie puede cobrarte legalmente por "limpiar tu Veraz".

  • Tené paciencia, actuá con información y ejercé tus derechos. El trámite es personal y gratuito.