El referente en inversiones de redes sociales, Maximiliano Leguizamón, explicó por qué no conviene comprar dólares y contó de otras alternativas financieras para no perder contra la inflación.
Pese a que el dólar es una de las opciones más elegidas por los argentinos para sus ahorros, el especialista en Finanzas remarcó que no siempre es la única herramienta ni la ideal para todos los casos. Además, el influencer señaló las principales razones por las que no hay que ahorrar en moneda extranjera.
Muerte del dólar: por qué no conviene atesorar ahorros en moneda extranjera
En su cuenta de Instagram conocida como Taller de Inversiones, Leguizamón reconoció que las monedas extranjeras "siempre le van a ganar al peso", aunque puntualizó en que el dólar no siempre es la mejor opción.
"El dólar quieto pierde contra la inflación", explicó el influencer y agregó que comprar divisas "no siempre es lo mismo que invertir".
En la misma línea, añadió que Estados Unidos tuvo un aumento general de precios del 6% el año pasado y, según remarcó, eso significa una pérdida de capital.
Leguizamón concluyó su explicación con un ejemplo basado la inflación proyectada para este año en el país norteamericano: "Si te querés comprar una casa, al 3% anual (de inflación), en 10 años perdés el 30% de tu capital".

¿Qué hacer para no perder poder adquisitivo contra la inflación sin comprar dólares?
Leguizamón señaló que lo ideal es "hacer que ese capital crezca en el tiempo". Para lograr ese objetivo, dio algunas alternativas en su cuenta Taller de Inversiones.
Según el plazo y el perfil de inversor, el influencer remarcó que una herramienta son las acciones y dio dos opciones.
"El S&P 500 en los últimos 10 años se revalorizó un 150% y con una división posible se analiza que eso da un 15% anual en promedio", explicó el referente sobre uno de los principales activos posibles para ahorrar.

Por otro, Leguizamón apuntó que hay un "índice más arriesgado". El especialista remarcó que apostar por el Nasdaq (que reúne las empresas de tecnología) es otra alternativa y que este año subió un 45% en 8 meses.
Para un inversor que busca algo "más tranquilo", el referente aconsejó apuntar a las obligaciones negociables en dólares.
Dólar hoy: a cuánto cotizan el oficial, el MEP y el blue
La divisa extranjera tiene más de 10 valores en el mercado. Estas son las principales cotizaciones de hoy.
- Dólar oficial: $ 274,36
- Dólar MEP: $ 519, 67
- Dólar solidario/tarjeta: $ 503,13
- Dólar blue: $ 560















