

El Banco Central registró este martes otro resultado positivo tras su intervención en el mercado oficial de cambios y el acumulado de compras del mes superó los u$s 500 millones, impulsado por el programa de cotización diferencial para la soja y mayores restricciones en el acceso a la divisa, según los operadores.
El Central finalizó la jornada con un saldo a favor de aproximadamente u$s 62 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. De esta manera, las compras netas ascienden a alrededor de u$s 512 millones en lo que va de septiembre.
La entidad acumuló así 26 jornadas consecutivas con compras netas de reservas a través de su intervención, sostenida principalmente por las fuertes restricciones a la demanda de la divisa en la plaza oficial para los importadores, sumado a la oferta por parte de los exportadores de soja, de acuerdo con los operadores.
Las compras de reservas de este martes se dieron en una rueda en la que la entidad mantuvo dispuso una baja de $ 0,05 para el tipo de cambio oficial mayorista, que cedió a $ 349,95, apenas por debajo del precio fijo que estableció el Gobierno hasta fines de octubre, y en la que el volumen operado de contado aumentó a u$s 417,1 millones.
Sin embargo, las reservas internacionales brutas del Central siguen sin mostrar mejoras y se mantienen por debajo de los u$s 28.000 millones. Al cierre de la jornada de ayer, tras otro descenso, se ubicaban en u$s 27.462 millones, según estimó la entidad de manera preliminar en su resumen diario de variables financieras.













