

Lejos de lo sucedido en los últimos días de la gestión K, en la que la AFIP aplicó una especie de grifo en su página web y eran contados quienes lograban la autorización para la posterior compra de dólar ahorro en los bancos, desde ayer la página del organismo opera con normalidad.
El jueves, en el primer día de Macri presidente, el dólar ahorro siguió vigente, vivito y coleando, al punto que 114.000 contribuyentes pudieron hacerse de casi u$s 70 millones, lo que marca el segundo día del mes de mayor ventas.
Incluso, por dólar turismo están dando un promedio de u$s 1100 por persona, contra u$s 900 que venían otorgando antes.
La oferta de dólares del BCRA para los ahorristas representa casi la mitad de lo otorgado por MULC (el resto va al pago de importaciones) y provoca que el blue se mantenga debajo de $ 15, en $ 14,85, por la cantidad de asalariados que hacen uso del puré, que consiste en comprar por el canal formal y revenderlo en las cuevas.
Federico Sturzenegger, quien fue elegido por el nuevo presidente para llevar adelante las riendas del BCRA, habló con los bancos y les comunicó que por ahora no cambiará el sistema de venta de dólares.













