

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) evalúa qué hacer con la tasa de interés de los plazos fijos.
¿Cuánto rinden los plazos fijos hoy y qué harán con las tasas?
La última vez que el BCRA aumentó la tasa de interés de los plazos fijos fue a mediados de mayo del corriente año. Fue una suba de 3 puntos porcentuales que elevó la Tasa Nominal Anual (TNA)de 91% A 97% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) subió a 154%.
La fuerte suba del dólar blue y el incremento de la inflación obligó al Banco Central a elevar los rendimientos de los depósitos para "mantener el incentivo al ahorro en pesos". La tasa mensual quedó en 8,08%, por lo que superó el IPC de mayo que fue de 7,8% y no fue modificada.

Plazo fijo: la decisión del BCRA sobre la tasa de interés
En referencia a las tasas de los plazos fijos, el BCRA esperará al dato de inflación de junio para definir la política de los depósitos.
Según la expectativa inflacionaria que manejan, se estima que la tasa de interés no sería modificada.
¿De cuánto será la inflación de junio 2023?
Diversas consultoras indican que la inflación de junio 2023 rondaría el 7,5%. y la vasta mayoría afirma que superará el 7%.
La consultora Ecolatina explicó hace unas semanas que "para el resto de junio prevemos un comportamiento similar al visto en la primera quincena, con un mes que cerraría apenas por encima del 7%".

Sin embargo, Facimex argumentó que la tendencia será alcista y que la inflación de junio "podría ubicarse en torno al 7,5%". Por su parte las proyecciones de la Fundación Libertad y Progreso alertan por un IPC cerca del 7,3%.















