Los agroexportadores aumentaron levemente las liquidaciones a través del programa de cotización diferencial para el sector, pero el Banco Central tuvo que volver a vender casi u$s 100 millones de sus reservas, en una rueda en la que la entidad volvió a desacelerar el ritmo de devaluación diaria.

El Central registró este jueves un saldo a favor de u$s 12 millones, pero vendió 785 millones de yuanes, que equivalen a más de u$s 109 millones, mientras los exportadores ingresaron otros u$s 20 millones a través del esquema cambiario para las economías regionales.

De este modo, al igual que sucedió en las dos jornadas anteriores, la autoridad monetaria obtuvo un resultado negativo de alrededor de u$s 97 millones en su intervención cambiaria al combinar los saldos con los que terminó tanto con la moneda estadounidense como en la china.

La autoridad monetaria acumula así trece jornada consecutivas con saldos negativos en su intervención cambiaria. En lo que va del mes, registra una pérdida de unos u$s 852 millones, aproximadamente. En el año, las ventas netas por encima de los u$s 3600 millones.

Por otro lado, el Central desaceleró el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial. Dispuso un incremento de $ 0,30 para la cotización del mayorista, que finalizó la rueda de este jueves en $ 264,35, mientras el minorista avanzó a $ 277,77 en el promedio de las entidades financieras.