

“Los mercados internacionales entraron en una etapa de corrección”, aseguró Leonardo Chialva, socio de Delphos Investment, tras evaluar que si bien la mejoría de la situación en Europa fue lo que permitió “la recuperación” en la economía, lo que viene hacia adelante “tiene que ver con los países emergentes, que demuestran que sus economías empiezan a transitar las sendas de la expansión de una manera más agresiva”.
“El final del año pasado y el comienzo de este fue eufórico, se llegó a un punto técnico de saturación, estaban todos los inversores muy optimistas y muy comprados, así que me da la sensación que entramos en una fase de consolidación”, afirmó el representante de Delphos Investment durante una entrevista al Panorama Financiero de Cronista.com.
“Son sanos procesos de tomas de ganacias que luego van a estar acompañados en algún momento de un nuevo rally alcista”, añadió Chialva, luego de argumentar que las perspectivas del mercado en el futuro estarán relacionadas “con países emergentes”: “China tiene la llave y es el que tiene que demostrar que va a abrir las puertas del relajamiento monetario y de las políticas de estímulo”.
“Mientras tanto vamos a tener semanas de tranquilidad, más propicias al trading que al posicionamiento definitivo”, agregó.
En relación al mercado local, Chialva afirmó que la Argentina se encuentra inmersa en una “tendencia de corrección” en sintonía con las economías globales, aunque “golpeada por cuestiones propias” como las de YPF.
Recomendaciones
“El activo por excelencia que tiene hoy la Argentina es el cupón de crecimiento, que ha estado golpeado en estas últimas semanas por el contexto global”, pronosticó el socio de Delphos Investment.
Además, señaló que recomienda “activos líquidos” y “ahí no escapamos de Telecom, Galicia, Macro, cupón de crecimiento”
Con respecto a los bonos, señaló que “los bonos en dólares están relativamente baratos cuando se los compara con deuda corporativa de otros países o incluso con los bonos del alto riesgo de Europa”.













