En esta noticia

A días de las elecciones 2023 y ante un constante aumento de la inflacióny el dólar, los argentinos dirimen cuál es la mejor herramienta financiera para hacer valer el poder adquisitivo.

El dólar todavía persiste como el mecanismo de ahorro más elegido en el país, debido a la pérdida del poder de compra que sufrió el peso argentino en los últimos años.

¿En qué invertir los dólares?

La mayoría de los ahorristas optan por guardar los billetes, en vez de invertirlos y elevar sus ganancias. Desde Rava Bursátil, empresa que se dedica al mercado de capitales en Argentina, explicaron que para mejorar el modo de inversión, existe una opción rentable y 100% legal para dolarizarte.

El sitio de asesoramiento e información sobre mercados aseguró que, las personas que deseen invertir sus dólares en el exterior, pueden hacerlo a través de un mecanismo muy sencillo: se trata de la compra de bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Si bien hay que cumplir una serie de requisitos, acceder a la compra del dólar CCL (Contado con Liquidación) es la única "escapatoria" para operar en Estados Unidos e invertir dichos dólares.Una vez que se haya efectuado la transacción, el ahorrista podrá adquirir bonos del Tesoro, cuya rentabilidad es del 5% anual. "Son conocidos como bonos libres de riesgo y, además, son los instrumentos más seguros del mundo", remarcaron.

¿Cómo comprar dólar CCL?

El dólar contado con liqui consiste en la compra de un bono en pesos (AL30) o en dólares (AL30D) para luego venderlo en especie C (AL30C). Mediante estos dos tipos de operación, el usuario puede ingresar dinero en una Cuenta de Inversión en Estados Unidos.

Para ello, es necesario que el inversor disponga de una cuenta comitente y cuenta bancaria en dólares o en el extranjero.

La diferencia con respecto al dólar MEP es que, una persona o empresa, puede colocar sus ganancias en el exterior. Sin embargo, quienes accedan a este tipo de cambio, no podrán comprar dólar ahorro en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Dólar CCL: ¿a cuánto cotiza este viernes 11 de agosto?

A días de las PASO 2023, el dólar CCL sufrió una leve baja del 3,05% en su cotización. De esta forma, se encuentra a $ 548,07 para la compra y $ 561,23 para la venta.

¿Cuál es el precio del dólar blue hoy en Argentina?

El valor del dólar blueaumentó 0,50% este viernes 11 de agosto. De cara a las elecciones 2023, la divisa informal subió a $ 595 para la compra y $ 605 para la venta.

Tal es así que, desde el comienzo de agosto, registra un incremento de $ 65 y, además, la brecha cambiaria con el dólar oficial se mantiene por encima del 100%.