

En esta noticia
El plazo fijo es una de las herramientas financieras más conocidas y utilizadas para generar un ingreso extra a través de una inversión inicial, la cual se establece durante una determinada cantidad de tiempo.
Para realizar un plazo fijo se debe tener en cuenta la Tasa Nominal Anual (TNA), la cual indicará de cuánto será la ganancia que pueda obtenerse cuando finalice el tiempo por el que se creó. Cada banco establece el índice de TNA y esto puede variar según las entidades.
En el caso del Banco de la Nación Argentina (BNA) se pueden realizar dos tipos de plazos fijos, ya sean electrónicos o en sucursales. La Tasa Nominal Anual varía según el que se escoja y se dividen de la siguiente manera:
- TNA de Banco Nación para plazo fijo en sucursales: 35,50%
- TNA Banco Nación para plazo fijo electrónico: 43,00%
Cuánto hay que invertir para ganar $ 350.000 a 30 días en un plazo fijo
El Banco de la Nación Argentina ofrece la posibilidad de realizar plazos fijos a 30 días y para obtener una ganancia económica de $ 350.000 adicionales se debe realizar la siguiente inversión.

Inversión en plazo fijo en sucursales
- Inversión inicial: $ 12.000.000
- TNA: 35,50%
- Ganancia: $ 350.136,99
- Monto total a 30 días: $ 12.350.136,99
Inversión en plazo fijo electrónico
- Inversión inicial: $ 9.910.000
- TNA: 43,00%
- Ganancia: $ 350.243,84
- Monto total a 30 días: $1 0.260.243,84
Paso a paso: cómo hacer un plazo fijo en el Banco Nación
Al momento de crear un plazo fijo en el Banco de la Nación Argentina a través de la opción electrónica, que es la que tiene actualmente una Tasa Nominal Anual más alta y que por ende otorga una ganancia mayor, se deben tener en cuenta los siguientes pasos.

- Mediante una computadora, celular o cajero automático, ingresar en la cuenta personal de Banco Nación y seleccionar la opción para crear un Plazo Fijo.
- Dentro de la solapa de Plazo Fijo, seleccionar de qué tipo se hará, ya sea tradicional, con tasa variable o precancelable.
- Una vez hecho esto, indicar la cantidad de dinero que se invertirá y los plazos de tiempo, con un mínimo de 30 días y $500 iniciales.
- Seleccionar la renovación del plazo fijo, la cual puede ser total, parcial, automática o sin renovar.
Plazo fijo en dólares: cómo se hace
Otra de las opciones de plazo fijo que ofrece el Banco de la Nación Argentina es la de realizar un plazo fijo tradicional en dólares, lo cual se muestra como una variante de inversión en la divisa norteamericana para aquellos que quieren tener un método de ahorro adicional.
Para realizarlo se deben tomar en cuenta las siguientes condiciones establecidas por la entidad:
- Plazo mínimo de 30 días
- Monto mínimo de 100 dólares
- La modalidad es intransferible
- Se puede optar tanto por renovarlo automáticamente como por una renovación parcial o sin renovar.













