

La atractiva suba de 21 puntos porcentuales en la Tasa de Interés Anual (TNA) en los depósitos a plazo fijo logró captar la atención de los ahorristas, quienes eligen este tipo de beneficio bancario por los grandes intereses que genera.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) permitió que la TNA ascienda del 97% anterior al 118% de la tasa vigente, por lo que quienes sientan la necesidad de invertir en este herramienta financiera deben saber que por mes se logra un 9,83% mensual de rentabilidad.
Por lo que, si tenés $ 850.000 y querés generar ganancias, podés consultar en tu banco de confianza y aprovechar esta gran herramienta de ahorro.
Plazo fijo: ¿cuánto dinero obtengo en un mes si deposito $ 850.000?
Si una persona desea invertir un capital inicial de $ 850.000 a 30 días, obtendrá un rendimiento por intereses de $ 82.438,36 al finalizar el plazo fijo.

Para saber cuánto podés ganar invirtiendo una cantidad específica de dinero, se sugiere utilizar los simuladores de plazo fijo. Esta imprescindible herramienta está disponible en los sitios web de la mayoría de las entidades bancarias.
Plazo fijo a 30 días: ¿cuánto se gana si re renueva el capital a un mes?
Una de las maniobras financieras que más adeptos está ganando es la de reinvertir el capital obtenido en el primer depósito, siempre y cuando, no haya necesidad de disponer de ese dinero tras finalizar el primer mes.
En este caso, si decidís renovar el plazo fijo con $ 932.438,36 del primer vencimiento, a otros 30 días, obtendrás una rentabilidad de $ 90.433,71 de intereses. Por lo que, se acumulará un total de $ 1.022.871,71












