

Economistas de las más diversas extracciones manifestaron esta tarde en las redes sociales su pesar por el fallecimiento del economista Julio Piekarz, ex gerente general del Banco Central, docente de Teoría Monetaria en cuatro universidades y agudo polemista sobre la macro y microeconomía.
"Profunda pena por la partida de Julio Piekarz. Un súper economista, de quien aprendí mucho. Fue un lujo haberlo conocido y haber compartido largas charlas con él", tuiteó el ex ministro de Finanzas, Luis Toto Caputo.
"Qué triste noticia la muerte de Julio Piekarz, un verdadero experto y docente en cuestiones muy complejas de política monetaria", tuiteó el ex ministro de Economía, Alfonso Prat Gay.
Economista de la UBA y de Cambridge, fue gerente general del Banco Central y del Supervielle, además de profesor de Teoría Monetaria en las universidades de Buenos Aires, la Di Tella, Católica Argentina y la Argentina de la Empresa.
En los '90, fue CEO del Banco de Crédito Argentino y también trabajó como economista para la Argentina de JP Morgan Chase.
Fue un clásico monetarista, discípulo de Julio Olivera, creador de la Cuenta de Regulación Monetaria; Piekarz fue el gerente general más joven en el Banco Central, recuerda un economista que lo trató.
"Si es cierto que buscan que Máximo Kirchner presida la Cámara de Diputados, sería muy grave. Estaría en la sucesión presidencial el jefe de una facción extremista y minoritaria, sin votos y en decadencia", fue su último tuit, de hace unos diez días. En los últimos tiempos, Piekarz también habitaba los intensos debates macroeconómicos y monetarios en esa red social.
"Un 40% de pobres y la agenda del gobierno es debatir la ley de góndolas. Sin remate", había dicho poco antes.
"Son gobierno y ponen cepo a las exportaciones de carnes. Menos trabajo e ingresos. Pierden las PASO y ahora prometen empezar a levantar el cepo. No te engañes. No hay que votarlos nunca", se pronunció.














