El expresidente del Banco Central, Martín Redrado, consideró hoy que el Gobierno está "preocupado" por el impacto de la suba del dólar en los precios, y advirtió que con el tipo de cambio no hay una flotación libre ni administrada, "hay una flotación confusa".

"No tenemos una flotación libre, ni administrada, tenemos una flotación confusa. La intervención (ayer el Central vendió u$s 30 millones) fue para frenar o decir 'hasta acá llegó', fue una señal clara", enfatizó el economista.

Para Redrado, "sería bueno que el Gobierno actúe más y diga cuándo va a intervenir en el mercado cambiario y bajo qué circunstancias".

"Ayer mandó una señal y dijo que con este tipo de cambio se siente confortable. Tenemos un Banco Central sólido y confiable, a diferencia del banco quebrado que dejó Cristina de Kirchner", agregó esta mañana en diálogo con radio El Mundo.

Redrado señaló que "en un país donde están todos los precios en transición y con el dólar flotando libremente, es indudable que el Gobierno está mostrando que el tipo de cambio ya es una preocupación en términos de la meta inflacionaria" para este año.

Por último, el exfuncionario recordó que el Poder Ejecutivo "quiso corregir el dólar del año pasado, cuando el billete se movió 14% y la inflación 24%, lo que golpeó al sector industrial manufacturero, con un aumento del costos de producción".