El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil recortó la tasa de interés de referencia Selic, del 6,5% anual al 6%. Con la baja, se reanuda el proceso de caída en el costo del dinero, interrumpido en la primera mitad del año pasado. La decisión era esperada por el mercado, aunque el tamaño del recorte fue algo mayor. Y se suma a la que decidió hoy la Reserva Federal de los Estados Unidos.

El comité de política monetaria de nueve miembros votó de manera unánime por la baja de 50 puntos básicos.

Catorce de 27 economistas consultados en un sondeo de Reuters esperaban una baja de 25 puntos básicos a un 6,25%, mientras que 10 pronosticaban una reducción más agresiva al 6%.

En un comunicado citado por el diario brasileño Valor Económico, el Copom destacó que los indicadores recientes de actividad económica sugieren la posibilidad de reanudar el proceso de recuperación de la economía brasileña. "El escenario del Copom supone que esta reanudación ocurrirá a un ritmo gradual", dijo.

Catorce de 27 economistas consultados en un sondeo de Reuters esperaban una baja de 25 puntos básicos.

"El escenario externo es benigno como resultado de los cambios en la política monetaria en las principales economías. Sin embargo, los riesgos asociados con una desaceleración económica global permanecen", dijo el Copom.

En el acta de la reunión anterior, el Copom declaró que, aunque el balance de riesgos para la inflación había evolucionado favorablemente, el riesgo de "una posible frustración de las expectativas sobre la continuidad de las reformas" era "preponderante".

Este último fragmento se refiere a la reforma del sistema previsional brasileño, que recientemente fue aprobada con media sanción por los diputados de ese país. Falta el visto bueno de los senadores.

Brasil totalizó casi 500 días, más de 16 meses completos u once reuniones del Copom, con una tasa de interés base de 6,5% anual.

Según señaló Valor Económico, el Copom pone fin al período más largo en que Selic permaneció en el mismo nivel. En total, el país totalizó casi 500 días, más de 16 meses completos u once reuniones del Copom, con una tasa de interés base de 6,5% anual, hasta ese momento, el nivel más bajo en la serie histórica.