

Las empresas argentinas que cotizan en Wall Street profundizaron hoy las pérdidas en Wall Street, en una semana en que recibieron un duro castigo por parte de los inversores, en medio de una histórica devaluación sustentada por el Gobierno.
La mayor pérdida la registró hoy el ADR de Cresud, que mermó 8,10%, seguido por el de Petrobras Argentina (-8) y el de Telecom (-7,10).
En el balance anual, el papel argentino que más cae en Wall Street es YPF, que hoy cedió 1,1 por ciento a 23,84 dólares y acumula una pérdida de 27,7 por ciento en el año.
Wall Street
Wall Street cerró con una fuerte caída y el Dow Jones de Industriales cayó más de más de 300 puntos, un 1,96 %, en medio de la fiebre vendedora que han desatado los problemas en varios países emergentes.
Según datos provisionales del cierre de los mercados, ese índice se hundió 318,24 puntos hasta los 15.879,11 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 cayó un 2,09 % y el índice compuesto del mercado Nasdaq se desplomó el 2,15 %.













